La Nacion (Costa Rica)

Desorden en contribuci­ones generó alta factura

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

Las deudas estatales con fondos de pensiones y la seguridad social no son nuevas.

Incluso en los años noventa se hizo una reforma para cerrar regímenes de pensiones desfinanci­ados, en tanto en los gobiernos de Laura Chinchilla y Luis Guillermo Solís se saldó parte de la deuda del Estado con el seguro de salud.

Ambas decisiones provocaron una costosa factura a los contribuye­ntes, pues se financiaro­n con el pago de tributos.

En julio de 1992 se emitió la Ley Marco de Pensiones que creó el Régimen Transitori­o de Reparto del Magisterio Nacional y cerró 16 fondos de jubilación, como los de Obras Públicas, Hacienda y Correos.

La medida se tomó porque desde mediados del siglo XX ningún gobierno hizo reservas para pagar pensiones.

Para el 2018, el costo de las pensiones de unas 40.000 personas ascenderá a ¢953.756 millones, y su pago se financia con el cobro de impuestos que se hace a los contribuye­ntes.

“Estos regímenes se crearon pero nunca se hizo la reserva provisiona­l para pagar las jubilacion­es”, dijo Róger Porras, jerarca de la Junta de Pensiones y Jubilacion­es del Magisterio Nacional.

Enfatizó que a los docentes se les reducía el aporte, pero el dinero se usó para otros fines.

En el caso del seguro de salud, el pasivo estatal se generó pues Hacienda por años no pagó la cuota de trabajador­es independie­ntes y personas en prisión, entre otras.

“Debido a que la Caja no realiza ningún ajuste, ni en pensiones, ni en el seguro de salud, lo que hace es echar mano a mayores contribuci­ones del Estado”, recalcó Pablo Sauma, economista especialis­ta en temas de pensiones y seguridad social.

Recordó que la Constituci­ón Política establece la obligatori­edad del Estado de financiar la seguridad social en caso de falta de recursos.

 ??  ??
 ?? RAFAEL PACHECO ?? El Gobierno asumió el pago de de 16 regímenes.
RAFAEL PACHECO El Gobierno asumió el pago de de 16 regímenes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica