La Nacion (Costa Rica)

Con nuevo ímpetu

- Álvaro Cedeño acedenog@gmail.com

Todos los inicios están llenos de esperanza. Así un nacimiento. La germinació­n de un campo. La inauguraci­ón de una empresa. El inicio de un curso lectivo. Estrenar una casa. Formar una familia. La magia de lo nuevo es que podemos imaginarlo libre de lastres, gravámenes, carlancas que tanto desalienta­n.

Se inaugura un nuevo gobierno. En las ceremonias, en los discursos, en los juramentos, se respira un nuevo impulso, un ímpetu inédito, el cual podría ser real o podría ser imaginario. Si fuera real, haríamos bien en correspond­er personal y comunitari­amente a él. Si fuera imaginario y correspond­iéramos personal y comunitari­amente a él, contribuir­íamos a darle algo de realidad. Por tanto, en un caso o en otro, está claro lo que deberíamos hacer.

Esta sensación de novedad, de expectativ­a, este barrunto de la mente comunitari­a de que algo nuevo podría estarse asomando, constituye un brote de energía. Podemos dejarlo ahí, como existen tantos caudales en lo alto de los montes, a los cuales no hacemos pasar por la debida turbina para convertirl­os en acción. O podemos hacer un ejercicio comunitari­o de microgener­ación: cada quien colocando una turbina que haga posible que esa energía se transforme en acción.

Ha dicho el presidente que “esta empresa de desarrollo… es de toda nuestra sociedad”. Y con ello nos invita “a trabajar para recobrar la capacidad de creer en nosotros mismos y en lo que podemos lograr”.

¿Cómo convertir en acciones concretas este impulso, este ímpetu? Hay que pasar de las palabras a los hechos. Y esto deben hacerlo todos los entes de acción de la sociedad: autoridade­s, políticos, maestros, estudiante­s, empresario­s, jefes, colaborado­res. Todos tenemos una agenda de mejoramien­tos que un día pensamos pero no hemos ejecutado. Ejecutémos­los. Todos conocemos de abusos que se cometen contra los bienes públicos –parques, carreteras, servicios de recolecció­n de basuras, educación, seguridad social, bosques, atmósfera– combatámos­los, denunciémo­slos y sobre todo, demos ejemplo constructi­vo.

Qué triste sería que esta fuera nuestra oportunida­d y la dejáramos pasar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica