La Nacion (Costa Rica)

Una ciudad heroica que resiste el hostigamie­nto

-

MASAYA. AFP. - “¡Patria libre o morir!”, gritaban, este domingo, miles de nicaragüen­ses que marcharon hasta la combativa y “heroica” ciudad de Masaya, cuna del sandinismo y cuya población ha sido blanco, en los últimos días, de una feroz represión, incendios y saqueos que dejaron al menos un muerto y 150 heridos.

La marcha salió en caravana de Managua y ciudades aledañas hasta Masaya, 30 km al sur de la capital, donde el sábado la población resistió, con piedras, morteros caseros y hondas, la embestida de la Policía, que este domingo se había replegado a sus cuarteles.

Lo que pasó en Masaya fue “una salvajada del Gobierno. Daniel Ortega necesita irse”, afirmó Néstor Rocha, miembro de la caravana.

“Le decimos al presidente que aquí el que manda es el pueblo”, decía cerca un furioso poblador de Masaya, un pueblo de artesanos y agricultor­es, rodeado de volcanes.

El sacerdote Augusto Rodríguez, párroco de la iglesia San Sebastián, en el barrio indígena de Monimbó de Masaya, contó que vivieron “días de represión durísimos y de violencias por parte de grupos paramilita­res apoyados por la Policía atacando a la gente, con saqueos, quemas de casas y de negocios”.

Fue Monimbó –bastión de la lucha sandinista contra la pasada dictadura de los Somoza (1934-1979)– donde se desataron los enfrentami­entos más violentos que sacudieron Masaya desde el viernes.

La Policía atacó, mientras la población, desesperad­a, buscaba refugio en casas y defenderse tras las barricadas.

Ayer, la ciudad había recuperado un poco la calma gracias a una tregua gestionada por un grupo humanitari­o y la Iglesia católica con las autoridade­s, después de días de “mucha intranquil­idad”.

 ?? AFP ?? Mujeres golpearon ollas en apoyo a la caravana, en Masaya.
AFP Mujeres golpearon ollas en apoyo a la caravana, en Masaya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica