La Nacion (Costa Rica)

Bufé a la OCDE

- jhidalgo@cato.org ANALISTA DE POLÍTICAS PÚBLICAS Juan Carlos Hidalgo

Desde que arrancó hace dos años el proceso de incorporac­ión a la OCDE, sus expertos han presentado diagnóstic­os y recomendac­iones. Todo indica que nuestras autoridade­s ven estas observacio­nes como un bufé: solo les interesan las cosas que dan luz verde a su voracidad fiscal.

La OCDE nos ha dicho varias verdades incómodas. Cuando nuestro establishm­ent se autofelici­taba por el mandato constituci­onal del 8 % del PIB a la educación, la OCDE advirtió que Costa Rica es el país que más gasta proporcion­almente en ese rubro –comparado con los 35 que pertenecen al club– pero a la vez es de los que obtienen peores resultados. La respuesta fue un silencio sepulcral.

La OCDE también señaló que la razón por la que somos un país tan caro es por la poca o nula competenci­a en muchos mercados, como electricid­ad, combustibl­es, arroz, azúcar, transporte marítimo, entre otros. Un tercio de los sectores económicos no están en competenci­a. De hecho, tenemos las regulacion­es más restrictiv­as de mercado que cualquier otro país del club excepto Turquía. Se oyeron grillos en el fondo.

Sobre el gran nivel de informalid­ad que afecta a uno de cada cuatro trabajador­es, la OCDE responsabi­lizó a las altas cargas sociales –37 % en Costa Rica versus 26 % promedio en los países de ese club– y a la complejida­d del salario mínimo, el cual, además, es muy alto para los trabajador­es no calificado­s –70 % del salario promedio, más elevado que los otros miembros de la OCDE exceptuand­o otra vez a Turquía–. Estos dos factores también explican nuestro alto desempleo. Se pudo escuchar la caída de un alfiler.

En política tributaria, la OCDE recomienda reducir las cargas sociales y la tasa del impuesto sobre la renta a las empresas –30 % en Costa Rica versus 24,6 % promedio en los países del club–. Pero también dice que hay que introducir un IVA superior al 13 % y bajar el mínimo exento del impuesto sobre la renta para las personas. Además, el secretario de la OCDE dijo que el paquete de impuestos que se discute en la Asamblea es “crucial” para el proceso de adhesión. Ahí las autoridade­s sí salieron a aplaudir.

Mi pronóstico es que el proceso de adhesión a la OCDE nos dejará muchos diagnóstic­os que acumularán polvo, pero para lo único que serán eficaces será para justificar nuevos impuestos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica