La Nacion (Costa Rica)

Saprissa supo sufrir y eso ahora lo tiene en la final

El asistente técnico de los morados dice que lograron bajarle el ímpetu a la Liga y que desde esta madrugada prepararán la final

- Daniel Jiménez daniel.jimenez@nacion.com

El vestuario morado sabe que, en ocasiones, para obtener la victoria es necesario sufrir de más, alargar la concentrac­ión al máximo y evitar los errores, llevar todo al límite y saber manejar la tensión.

El clásico fue reñido, digno de un partido que definiría a un finalista del torneo. Por momentos la Liga tomó el control, según admitió el propio Víctor Cordero, asistente técnico de los tibaseños.

Posteriorm­ente, jugadores como David Ramírez y Daniel Colindres fueron claros en que este tipo de encuentros se deben jugar de esa manera: con inteligenc­ia emocional y con dientes apretados.

“Fue un juego más emocional, la Liga cambió mucho en los últimos partidos y reconocemo­s esa mejoría. Nosotros venimos bien y el fútbol es así, a veces se ataca y a veces se defiende, intentamos hacer el esfuerzo para ganar y con el empate estamos en la final”, comentó Ramírez.

Inclusive, los últimos 10 minutos el conjunto morado se dedicó a defender e intentar armar una contra con Jonathan Moya, pero hizo más lo primero que lo segundo.

En el cierre, la zaga morada pudo contener los embates del catracho Róger Rojas, Jonathan McDonald y Allen Cusuco Guevara.

“Ellos vinieron a hacer su trabajo, nos complicaro­n bastante. Había que manejar ese momento y así fue. Fue un juego muy táctico porque sabíamos lo que nos jugábamos. Hubo mucho desgaste y estamos en la final”, contó Ariel Rodríguez.

El encuentro fue de tal desgaste para los tibaseños que Ramírez y el hondureño Jerry Bengtson salieron de cambio con molestias musculares.

Para la final, los morados ya tendrán de vuelta al zaguero Jaikel Medina, quien se perdió este duelo por acumulació­n de amarillas, por lo que Heiner Mora regresará al banquillo.

Los jugadores que acumulaban cuatro preventiva­s eran Bengtson, Rodríguez y Jonathan Moya, ninguno de ellos salió amonestado y podrán estar el martes en la ida de la final.

--- ¿Qué análisis hace del partido?

Nosotros tranquilos, contentos de acceder a la final, creo que ambos equipos hicieron un buen encuentro, de ahí la paridad, fuimos parejos en todos los ámbitos. En los primeros minutos tuvimos algunas opciones, luego Alajuelens­e tomó el control de la pelota por varios minutos y recurrimos a hacer un bloque, cerrar espacios y tener tranquilid­ad en el aspecto defensivo. El segundo tiempo fue de ida y vuelta, pero mantuvimos un orden importante y no le permitimos muchas opciones a la Liga.

--- ¿Qué se puede esperar de la final?

---

Esperemos que sea una muy buena final, uno sueña con circunstan­cias en las que todos aprovechem­os el fútbol, que el marco de jugar dos partidos inspire a los futbolista­s.

--- ¿Le preocupa más los errores de Saprissa o las virtudes del Herediano?

---

Es un conjunto, me parece que los partidos son detalles, de hecho, últimament­e ganan los equipos que no tuvieron la posesión de la pelota tanto, pero es por detalles. Herediano es un rival de cuidado. No puedo ahondar en este caso, porque acabamos de terminar y ya tendremos tiempo para analizarlo, desde la madrugada.

--- ¿Qué pulir de este Saprissa para la final?

---

Estamos muy satisfecho­s hoy (domingo) porque no hemos tomado contragolp­es, por dos circunstan­cias: una, el equipo supo hacer el bloque pronto; otra, porque en la mayoría de las veces terminamos jugada y eso da mucha confianza y seguridad. Lo demás son pequeños detalles que no voy a esgrimir aquí uno por uno; más bien nosotros deberíamos terminar las contras que tuvimos, porque hoy se volvió un partido emocional.

--- A Herediano le gusta mucho tener el balón, pero usted dijo que no necesariam­ente el que tenga tanto el balón gana... ---

Saprissa está hecho para tener la pelota, en Saprissa si hay algo que cuesta es tener la tranquilid­ad para mantener el bloque o entregar la iniciativa al rival, y hemos trabajado mucho en el orden, tener la humildad de mantener el orden en muchos tramos del partido, por lo demás somos un equipo de buen pie, buen manejo de pelota, tanto los titulares como los jugadores de cambio.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Yuaicell Wright luchó al final del juego con el defensor izquierdo Luis Hernández, durante el empate entre manudos y morados.
JOSÉ CORDERO Yuaicell Wright luchó al final del juego con el defensor izquierdo Luis Hernández, durante el empate entre manudos y morados.
 ?? RAFAEL PACHECO ??
RAFAEL PACHECO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica