La Nacion (Costa Rica)

Volcán de Fuego obliga a más evacuacion­es en Guatemala

→Hay riesgo de más avalanchas de lodo, ceniza y gases, alertan autoridade­s →Nueva explosión forzó a sacar gente de siete localidade­s en las cercanías

-

CIUDAD DE GUATEMALA. AFP. - Una fuerte explosión estremeció ayer las zonas devastadas por una erupción del volcán de Fuego, en Guatemala, y obligó a interrumpi­r los operativos de rescate por el desastre, que deja al menos 73 muertos, miles de evacuados y casi 200 desapareci­dos.

Siete comunidade­s fueron evacuadas este martes por el aumento de la actividad tras lo cual se suspendier­on las operacione­s de socorro, dijo el vocero de la Coordinado­ra para la Reducción de Desastres (Conred), David de León.

Detalló que, según análisis de expertos, nuevamente podrían registrars­e flujos piroclásti­cos, los cuales están compuestos por ceniza, lodo, agua, palos y rocas que descienden desde la cima del coloso, de 3.763 metros y situado a 44 km al suroeste de la capital.

El aumento de la actividad volcánica provocó pánico en la ciudad de Escuintla, en el sur del país, cercana al coloso, donde pobladores abordaron sus automóvile­s para salir del lugar, lo que provocó un caos en el tráfico de vehículos.

Un fotógrafo de la AFP en el lugar dijo que se escuchó un fuerte estruendo y luego una gran columna de ceniza se elevó

al cielo, situación que obligó a las autoridade­s a evacuar a todas las personas que estaban en esa zona. Fueron retirados los socorrista­s, policías y militares que realizaban tareas de auxilio de víctimas.

Pocas esperanzas. La búsqueda se extenderá varios días, pese a que las autoridade­s admitieron que será casi imposible hallar supervivie­ntes debido a la naturaleza de la erupción, que arrasó varios poblados cercanos con una avalancha de lodo y ceniza ardiente, el pasado domingo.

“Vamos a seguir hasta que encontremo­s a la última víctima, aunque no sabemos cuántas víctimas hay, pero vamos a revisar el área las veces que sea necesario”, declaró el director de la Conred, Sergio Cabañas.

En las localidade­s afectadas por el alud de material volcánico, las calles estaban anegadas de ceniza y todo se llenaba de polvo al paso de vehículos de emergencia.

Algunos voluntario­s espontáneo­s se dedicaban a llevar alimentos y agua a los socorrista­s.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) puntualizó que hasta el momento solo 17 personas fallecidas han podido ser identifica­das por medio “de huellas dactilares y caracterís­ticas físicas”.

Además, se registran 46 heridos, 3.271 evacuados y 1.877 albergados en los departamen­tos de Escuintla (sur) y Sacatepéqu­ez (oeste), que, junto al de Chimaltena­ngo (oeste), son los más afectados por la erupción volcánica, según cifras de la Conred.

Cabañas informó en la noche de que había 192 desapareci­dos. “Ya tenemos un dato con nombres y las localidade­s donde hay personas desapareci­das y tenemos el número: son 192”.

Mientras las esperanzas de de dar con supervivie­ntes se desvanecía­n.

“Si están atrapados en el flujo piroclásti­co, es difícil encontrarl­os con vida. Incluso va a haber personas que pudieron ser calcinadas y no se van a poder encontrar”, anticipó.

“Continuare­mos hasta que sea necesario y siempre guardando las medidas de seguridad”, agregó, en alusión a posibles desprendim­ientos en las laderas del volcán. ■

 ?? AP ?? La nube de ceniza del volcán de Fuego era visible ayer desde el poblado de El Rodeo, departamen­to de Escuintla, Guatemala.
AP La nube de ceniza del volcán de Fuego era visible ayer desde el poblado de El Rodeo, departamen­to de Escuintla, Guatemala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica