La Nacion (Costa Rica)

PRN se benefició de la segunda vuelta

- Natasha Cambronero Manuel Mojica Redactora y colaborado­r GN

La segunda ronda electoral benefició más a Restauraci­ón Nacional en la recepción de donaciones.

Esa agrupación logró aportes de ¢3 millones provenient­es de 13 personas físicas, en la ronda inicial. Su candidato, Fabricio Alvarado, fue el mayor colaborado­r con ¢600.000.

Esa tendencia cambió para los comicios del 1.° de abril.

El PRN captó 40 contribuci­ones, esta vez de manos de 26 personas, por casi ¢56 millones, es decir, unas 18 veces más que la primera ronda.

Quien más dinero aportó fue el exdiputado socialcris­tiano Humberto Vargas Corrales (2014-2018) con ¢10,5 millones.

El segundo en la lista es el exdirectiv­o del INA, Carlos Federico Monge.

A ellos se suma el abogado Jonathan León Picado, quien formó parte del comando de campaña de Alvarado.

Además, Restauraci­ón captó a los históricos financista­s de Liberación, como por ejemplo, los exministro­s Alfredo Volio, de Economía, y Marco Vinicio Ruiz, de Comercio Exterior.

También sobresale el nombre de Orlando Guerrero, quien fue el encargado de las finanzas de la fallida campaña de Johnny Araya, en el 2014.

Asimismo, el exrepresen­tante de Costa Rica ante el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE), Jorge Wálter Bolaños Rojas, quien además fue el tesorero de la campaña electoral de la expresiden­ta, Laura Chinchilla, en el 2010.

Actualment­e, Bolaños Rojas enfrenta un proceso judicial por los presuntos delitos de estafa mayor y recepción de contribuci­ones ilegales privadas, cometidos cuando fue tesorero del PLN.

Junto a él figuran otros ocho exdirigent­es de Liberación.

Otro que aparece en la lista de donantes es el exvicemini­stro de Gobernació­n, Álvaro Ramos (1986-1990), quien para la primera ronda le dio la adhesión al abogado penalista Juan Diego Castro, del Partido Integració­n Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica