La Nacion (Costa Rica)

Policía intercepta a mareros salvadoreñ­os en megaoperat­ivo

→ Un tercer sospechoso fue arrestado luego en la avenida segunda

- Melanie Méndez melanie.mendez@nacion.com

Dos presuntos miembros de una mara salvatruch­a fueron capturados la madrugada de este sábado, durante el octavo megaoperat­ivo nacional desarrolla­do por la Policía.

La detención de los hombres salvadoreñ­os, de apellidos García y Rodríguez, ocurrió en calle Morenos, en San José, en un control de carreteras, a eso de las 12:40 a. m., de este sábado.

Con ellos se encontraba una persona, que al parecer es familiar y reside en el país.

Además, un tercer hombre de apellido Andrade, que se presume también es parte de este grupo criminal, fue detenido este sábado en la mañana en la avenida segunda.

Según confirmó Daniel Calderón, director de la Fuerza Pública, los sujetos ya estaban en la mira de las autoridade­s.

“Mantenemos una constante comunicaci­ón con las policías de Centroamér­ica y teníamos la alerta de cuatro personas, por lo que veníamos trabajando en su ubicación”, dijo.

Seguimient­o. La aprehensió­n de los dos primeros se dio luego de que se recibiera informació­n en torno a que estas personas se encontraba­n en la capital, por lo que los oficiales que participab­an en el megaoperat­ivo fueron alertados y una patrulla divisó a los hombres dentro de un auto.

“Lo que podemos decir es que estas tres personas están vinculadas con estas organizaci­ones (maras) y que se relacionan con delitos violentos en su país”, agregó Calderón.

Los salvadoreñ­os y la persona que estaba con ellos quedaron a la orden de la Policía Profesiona­l de Migración (PPM).

De acuerdo con Calderón, las labores de inteligenc­ia sobre la presencia de estos individuos en suelo costarrice­nse son vitales para impedir que incurran en algún delito.

“Si bien es cierto ha habido un aumento en últimos años de la presencia de estas personas en el país, la comunicaci­ón permanente que tenemos con las diversas policías de Centroamér­ica nos permite manejar las alertas tempranas”, expresó el jefe policial.

La presencia de mareros en el país cada vez es más alta: en todo el 2017, la Policía de Migración detuvo a 14 foráneos, mientras que tan solo en los primeros cinco meses de este 2018, ya capturaron la misma cantidad de pandillero­s.

Según esa entidad, en cuanto a los salvadoreñ­os aprehendid­os el año anterior, ya todos fueron deportados.

Elías Quesada, director de la PPM, explicó que el procedimie­nto consiste en que cuando se detecta a una persona con tatuajes que los vinculan con las maras, realizan una consulta con los aliados internacio­nales.

 ?? MSP. ?? Los sospechoso­s de pertenecer a una mara salvatruch­a fueron pasados a la Policía de Migración.
MSP. Los sospechoso­s de pertenecer a una mara salvatruch­a fueron pasados a la Policía de Migración.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica