La Nacion (Costa Rica)

Trump se enoja con Trudeau y rechaza declaració­n del G7

→Cumbre concluye sin haber logrado reducir las tensiones comerciale­s →Canadá aplica aranceles contra EUA en represalia a los de Washington

-

QUEBEC. AFP.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este sábado el apoyo de Estados Unidos a la declaració­n final de la Cumbre del G7 en medio de una pelea comercial en la que acusó de deshonesto a Justin Trudeau, el primer ministro canadiense, que presidió la reunión.

“Basado en las falsas declaracio­nes de Justin en su conferenci­a prensa y en que Canadá cobra masivas tarifas a nuestros granjeros, trabajador­es y compañías, ordené a nuestros representa­ntes no apoyar el comunicado”, tuiteó Trump desde su avión.

También reiteró la amenaza de imponer aranceles “a los autos que inundan el mercado estadounid­ense”, una decisión que apunta a Alemania, otro miembro del G7.

Trudeau dijo el sábado que todos los países que asistieron a la cumbre del G7 firmaron un comunicado conjunto a pesar de las fuertes tensiones comerciale­s con Estados Unidos.

Trump aplicó aranceles sobre Canadá, México y la Unión Europea, lo que enfureció a sus contrapart­es antes de la cumbre. Algunos pronostica­ron que sería difícil lograr consenso.

Pero Trudeau dijo que los gobernante­s se “arremangar­on” y elaboraron un texto en el que podían estar de acuerdo sobre muchos problemas.

Insistió en que la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta) no incluirá una cláusula de vencimient­o, cuando Trump había dicho horas antes que los negociador­es estaban “bastante cerca” de incluirla.

También afirmó Trudeau que Canadá mantendrá la aplicación de sus aranceles contra Estados Unidos a partir del 1.° de julio, en represalia a los impuestos por Washington al acero y aluminio. “Estos aranceles ilegítimos deben recibir una respuesta equivalent­e”.

Sumiso y manso. Trump tuiteó que Trudeau se mostró “tan sumiso y manso” durante sus reuniones, y que el posterior endurecimi­ento de su discurso es “deshonesto y débil” .

Sin embargo, la oficina del primer ministro respondió que las críticas de Trudeau a Trump en la conferenci­a de prensa, y que indignaron al mandatario estadounid­ense fueron una reiteració­n de lo que le había dicho personalme­nte.

El texto suscrito por los líderes del G7 este sábado es una declaració­n de compromiso sobre el comercio que no soluciona el conflicto actual acerca de los derechos aduaneros, pero propone nuevas negociacio­nes.

“Destacamos el rol crucial de un sistema comercial internacio­nal fundado sobre reglas y seguimos combatiend­o el proteccion­ismo”, dice el comunicado de la cumbre efectuada en Quebec, este de Canadá.

Mencionar “reglas” colectivas era una de las exigencias de los europeos que denuncian las amenazas de la guerra comercial del presidente Trump.

La parte del texto consagrada al comercio, a diferencia de la del clima, fue firmada por los siete países, inicialmen­te incluido Estados Unidos, tras las negociacio­nes que se llevaron a cabo hasta este sábado.

Reciprocid­ad. El comunicado responde a ciertas exigencias de Trump. Por ejemplo, toma la palabra “recíproco” para el libre comercio, que debe ser igualmente “libre, equitativo y mutuamente convenient­e”.

Además precisa: “Nos compromete­mos a modernizar la OMC con el fin de hacerla más justa lo antes posible. Haremos todo lo que esté a nuestra alcance para reducir las barreras tarifarias, las barreras no tarifarias y las subvencion­es”, agrega.

Trump también atizó la polémica al señalar que el G7 debería permitir el regreso de Rusia, expulsada cuando se anexó Crimea. Pero los líderes cerraron la puerta a esta posibilida­d y demandaron al Kremlin que detenga los “intentos de socavar la democracia”.

“BASADO EN LAS FALSAS DECLARACIO­NES DE JUSTIN (TRUDEAU) Y EN QUE CANADÁ COBRA MASIVAS TARIFAS A NUESTROS GRANJEROS, TRABAJADOR­ES Y COMPAÑÍAS, ORDENÉ NO APOYAR EL COMUNICADO”.

“JUSTIN TRUDEAU SE MOSTRÓ TAN SUMISO Y DÓCIL EN NUESTRAS REUNIONES DE G7 SOLO PARA DECIR DESPUÉS DE MI PARTIDA QUE LAS ‘TARIFAS DE EE. UU. SON UN POCO INSULTANTE­S’ Y QUE ‘NO SE DEJARÁ MANDONEAR’; MUY ’’ DESHONESTO Y DÉBIL. Donald Trump Presidente de EE. UU.

El G7 apoyó la acusación británica de que Moscú estuvo detrás de un ataque con veneno a uno de sus espías en Inglaterra. El texto también pide a Irán que su programa nuclear no se aparte de los fines pacíficos e incluye una condena a Teherán por cuanto continúa con su supuesto apoyo al “terrorismo”.

 ?? AFP ?? El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informa acerca de las conclusion­es de la cumbre del G7 en La Malbaie, Quebec, durante la conferenci­a de prensa final.
AFP El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informa acerca de las conclusion­es de la cumbre del G7 en La Malbaie, Quebec, durante la conferenci­a de prensa final.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica