La Nacion (Costa Rica)

Halep se olvida de las finales perdidas y triunfa en París

▶ Venció a la estadounid­ense Sloane Stephens por 3-6, 6-4, 6-1

- AFPAFP -

PARÍS. Después de dos finales perdidas (2014 y 2017), la rumana Simona Halep se coronó en el Roland Garros por primera vez, y ganó además su primer Grand Slam, al derrotar ayer a la estadounid­ense Sloane Stephens por 3-6, 6-4, 6-1.

La número uno del mundo Simona Halep, que había perdido sus dos finales anteriores de Roland Garros (2014 y 2017) y la del Abierto de Australia de este año, infligió a Stephens, ganadora del último Abierto de Estados Unidos, su primera derrota en las siete finales que ha disputado.

Duelo cerrado. El encuentro no fue nada sencillo para la rumana de Constanta, en la costa del Mar Negro.

A pesar de contar con un público mayoritari­amente a su favor en la pista Philippe-Chatrier, Halep tuvo que sobreponer­se a la presión de sus decepcione­s en las grandes citas y a la perseveran­cia de su rival.

Desde la derrota en Roma el año pasado ante la ucraniana Elina Svitolina, Halep había perdido seis de sus siete finales disputadas, con la única excepción del torneo de Shenzhen, en enero.

Halep, cuyo liderato en el ranquin mundial estaba asegurado ocurriese lo que ocurriese en la final, privó a Sephens del que hubiera sido su primer título en el continente europeo.

Sueño cumplido. La rumana ganó Roland Garros Junior en el 2008 y diez años después levantó la Copa Suzanne-Lenglen en categoría absoluta.

La tenista de 26 años tuvo que remontar un set en contra y un 2-0 en el segundo parcial, una situación opuesta a la que vivió en la final del año pasado ante la letona Jelena Ostapenko, cuando Halep había ganado el primer set y dominaba 3-0 en el segundo antes de perder su segunda final en París.

“En los últimos juegos no podía ni respirar, solo intenté que no ocurriese lo que pasó el año pasado. Es increíble, no puedo creerlo, soñaba con este momento desde que comencé a jugar a tenis”, expresó Halep, quien tuvo que esperar a su trigésimo segunda participac­ión en un Grand Slam para lograr su ansiado objetivo.

Halep tuvo personalid­ad esta vez para revertir la complicada situación. La rumana limitó sus errores y recopiló cuatro juegos seguidos, dos de ellos en blanco, para ponerse por primera vez por delante.

“Cuando perdía por un set y un break me dije que tenía que relajarme y disfrutar del partido”, añadió la campeona.

La igualada a un set liberó su mejor tenis y Halep se apuntó siete juegos seguidos que inclinaron la final a su favor entre el segundo y el tercer parcial.

“No es el trofeo que deseaba, pero al menos es bonito”, se consoló Stephens al recibir una bandeja plateada. La estadounid­ense escalará el lunes a su mejor clasificac­ión WTA, con el cuarto puesto mundial.

■ PARÍS. Fue capaz de algo que muy pocos han logrado –ganarle a Rafa Nadal sobre tierra batida–, pero el austríaco Dominic Thiem afronta hoy, a las 7 a. m., un reto que parece imposible: derrotar al número 1 del mundo en la pista Philippe-Chatrier en una final de Roland Garros.

Dominic Thiem, en efecto, sabe lo que es vencer a Nadal, y lo hizo en más de una ocasión, pero jamás en un Grand Slam al mejor de cinco sets.

El estudioso austríaco deberá hallar la fórmula para resolver una ecuación hasta ahora insondable: cómo hacer morder el polvo de ladrillo a Nadal en una final de Roland Garros. Diez finales jugadas por Rafa sobre la arcilla parisina, diez victorias.

Ganarle un set es ya una proeza, algo que solo el argentino Diego Schwartzma­n, en cuartos de final de esta edición, ha logrado desde el 2015.

Todos los que se cruzaron en su camino fracasaron en el intento ante un Nadal al que nada parece detenerlo hacia su undécimo Roland Garros... solo 13 años después de su debut en Abierto parisino.

“Dentro de la humildad está el valorar lo que uno ha conseguido. Sé lo que me cuestan las cosas”, afirmó Nadal el jueves tras eliminar a Del Potro.

El sueco Robin Söderling, uno de los dos únicos jugadores, junto a Novak Djokovic, en haberle derrotado en París (2009), se mostró “impresiona­do por su progreso en el revés”.

Es cierto que Nadal “no se mueve quizá tan rápido como hace seis o diez años”, pero lo que hace con 32 años es “increíble”, prosiguió Söderling.

La realidad de las cifras es implacable. De las 10 finales que disputó hasta la fecha en Roland Garros, no perdió ninguna (2005-2008, 2010-2014 y 2017).

Un dato aún más demoledor: sus rivales se apuntaron en total seis sets en esas diez finales. En sus diez epílogos nunca tuvo que llegar al quinto set.

La tarea se anticipa titánica para Thiem, quien sueña con suceder a su ídolo Thomas Muster como único austríaco en haber levantado la Copa de los Mosquetero­s (1995).

Pero si Thiem está en la final no es por azar. El joven de 24 años disputa su primera final de Grand Slam en Roland Garros. Y la arcilla es su superficie preferida, y en la única en que se ha enfrentado a Nadal (seis victorias a tres para el español).

 ?? AFP ?? Simona Halep se convirtió en la primera rumana en ganar un título de Grand Slam en 40 años.
AFP Simona Halep se convirtió en la primera rumana en ganar un título de Grand Slam en 40 años.
 ??  ??
 ?? AFP ?? El austríaco Dominic Thiem se ha enfrentado nueve veces a Rafael Nadal. Hoy jugará su primera final de Grand Slam.
AFP El austríaco Dominic Thiem se ha enfrentado nueve veces a Rafael Nadal. Hoy jugará su primera final de Grand Slam.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica