La Nacion (Costa Rica)

Fiscala Berenice Smith suspendida 2 meses por Corte

→ La sanción se da por inducir a error a los magistrado­s de la Sala Tercera

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

En una sesión que duró diez horas, la Corte Plena rechazó, la noche del lunes, destituir a la ex fiscala subrogante Berenice Smith Bonilla y optó por suspenderl­a dos meses sin goce de salario. Actualment­e, ella ocupa el cargo de fiscala adjunta de Cartago.

La medida disciplina­ria la acordaron 12 de los 22 magistrado­s presentes, a las 9:40 p. m., en una votación dividida.

A Smith se le atribuye que, durante su ejercicio como fiscala general interina, indujo a error a los cinco magistrado­s de la Sala Tercera al pedir la desestimac­ión de una causa contra los exdiputado­s Otto Guevara Guth, del Movimiento Libertario, y el independie­nte Víctor Morales Zapata, por el delito de tráfico de influencia­s. Los hechos se relacionab­an con el caso del cemento chino y se desarrolla­ron en el 2017.

El asunto empieza el 30 de enero del 2017, mientras Smith, actuando como fiscala general interina, solicitó a la Sala Tercera desestimar la denuncia contra los entonces legislador­es por estimar que, a partir de toda la prueba recabada, no era posible proceder a una eventual acusación y solicitar la apertura a juicio por tratarse de hechos atípicos (no considerad­os delitos).

Un mes después, los altos jueces Carlos Chinchilla Sandí, Doris Arias Madrigal, Celso Gamboa Sánchez (ya destituido), María Elena Gómez Cortés y Jesús Ramírez Quirós acogieron la solicitud de desestimac­ión.

El asunto debía verlo la Sala Tercera pues los implicados integraban un supremo poder de la República, específica­mente, la Asamblea Legislativ­a.

Nuevo giro. Sin embargo, el caso tomó otro giro el 2 de octubre del 2017, cuando el director del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ), Wálter Espinoza Espinoza, alertó al presidente de la Corte, Carlos Chinchilla, sobre una incongruen­cia entre la solicitud de desestimac­ión planteada por el Ministerio Público y un informe sobre contactos telefónico­s entre Otto Guevara, Víctor Morales, el exdiputado Wálter Céspedes y el empresario del cemento Juan Carlos Bolaños.

El 12 de octubre de ese año, Carlos Chinchilla pidió al Ministerio Público investigar la actuación de la ex fiscala subrogante en el aspecto penal y, paralelame­nte, le abrieron un proceso disciplina­rio.

Precisamen­te, desde hace dos semanas la Corte Plena analiza las actuacione­s tanto de Smith como de los integrante­s de la Sala Tercera, puesto que también se les abrió un proceso disciplina­rio.

Este lunes, la Corte Plena discutió un informe elaborado por el magistrado suplente Héctor Blanco, quien consideró que la actuación de la ex fiscala subrogante se califica como falta gravísima y que, por tanto, su nombramien­to debía se revocado.

Votos. No obstante, la propuesta no obtuvo los 15 votos necesarios para aplicar esa sanción. Entonces, en otra votación dividida, se acogió estimar la falta como grave, en vez de gravísima, cuya sanción mayor es la suspensión por dos meses.

Algunos de los altos jueces estimaron que la falta era leve.

En la lista de responsabl­es de la votación hubo magistrado­s suplentes, pues no podían estar presentes los miembros propietari­os de la Sala Tercera, pues deben inhibirse de conocer hechos que los involucren.

Tras lo resuelto, Smith podrá plantear un recurso de revocatori­a ante la misma Corte Plena; empero, si la Corte lo rechaza, lo dispuesto queda en firme.

Pese a que se intentó contactar a Smith para consultarl­e sobre este asunto, no atendió las llamadas hechas a su oficina.

“ES UN RECORDATOR­IO PARA TODOS LOS FUNCIONARI­OS DEL PODER JUDICIAL, INDEPENDIE­NTEMENTE DE QUE SEA FISCAL GENERAL, MAGISTRADO O INTEGRANTE DEL CONSEJO SUPERIOR: EL RÉGIMEN DISCIPLINA­RIO SE APLICA PARA TODOS LOS

’’ FUNCIONARI­OS.

Ronald

Segura

Presidente de la Asociación de Fiscales “PREFIERO NO REFERIRME HASTA NO TENER EL CONTENIDO COMPLETO, PERO LO QUE ENTIENDO ES QUE SE RESPETÓ EL DEBIDO PROCESO DISCIPLINA­RIO Y QUE, AL FINAL, ARRIBARON AL OTORGAMIEN­TO DE ESA SANCIÓN. NUESTRA POSICIÓN ES DE RESPETO A

’ ’ LO ACTUADO POR L A CO RTE. Adriana

Orocú

Presidenta de

Acojud

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Berenice Smith ocupa actualment­e el cargo de fiscala adjunta de Cartago. Ella compareció en el caso del cemento chino.
RAFAEL PACHECO Berenice Smith ocupa actualment­e el cargo de fiscala adjunta de Cartago. Ella compareció en el caso del cemento chino.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica