La Nacion (Costa Rica)

La pequeña Croacia entra a histórica final

Eliminó a Inglaterra y va contra Francia

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

Un país con menos habitantes que Costa Rica está a las puertas de tocar la gloria en Rusia 2018, si no es que ya lo hizo.

Croacia, una nación de ape- nas 4,3 millones de ciudadanos, clasificó este miércoles, por primera vez en su historia, a la final de la Copa del Mundo, luego de remontar y finalmente derrotar a Inglaterra 2-1.

En Costa Rica viven 4,9 millones, según estimacion­es del Instituto Nacional de Estadístic­a y Censo (INEC).

El dato dimensiona la hazaña conseguida por los croatas en el estadio Luzhniki de Moscú. Sobre todo si se compara con potencias del fútbol como Brasil y sus 207 millones de habitantes o Alemania con 82 millones.

Avanzar al último y más importante partido del Mundial convierte a Croacia en el segundo país con menos población que lo logra, solo por detrás de Uruguay, según datos del estadígraf­o español Alexis Martín, conocido como Mr. Chip.

Los charrúas, hoy con 3,4 millones de habitantes, llegaron hasta esa instancia dos veces: en 1930 y 1950, y ganaron.

Ahora los dirigidos por Zlatko Dalic tienen la misión de hacer lo mismo que la Celeste y para ello deben vencer a Francia el próximo domingo (9 a. m.).

Historia. El duelo final enfrentará a un David contra Goliat no solo en fútbol; también en población y territorio.

La extensión geográfica de Croacia es de 56.594 kilómetros cuadrados, los cuales vibraron con el remate de Mario Mandzukic que terminó al fondo de la red. Francia tiene unas 10 veces más de superficie y 60 millones más de personas.

Pero esas diferencia­s se olvidaron cuando la joven nación croata explotó con locura luego del pitazo de este miércoles.

Con apenas 27 años de ser independie­nte (25 de junio de 1991), tras separarse de la República Federativa Socialista de Yugoslavia, y una sucesiva guerra interna de cuatro años, esta nación se estrena ante el mundo como potencia futbolísti­ca.

Hoy el fútbol se encarga de las alegrías, más allá de la Copa Mundial de 1998, cuando en su debut sorpresiva­mente alcanzaron las semifinale­s, en las que fueron eliminados precisamen­te por Francia.

Duro camino. Poder tener su revancha ante los franceses significó un arduo camino para la generación dorada que comanda Luka Modric, pues al igual que en octavos y cuartos de final, Croacia debió ir más allá de 90 minutos.

Ante los ingleses jugaron en desventaja desde el minuto 5, tras un tiro libre perfecto de Kieran Trippier y, aunque a los croatas les costó reponerse, nunca bajaron los brazos. A los 68 minutos, por medio de Iván Perisic, llegó el empate.

En el alargue, al minuto 108 de juego, cayó el histórico gol de Mandzukic.

Croacia regresará el domingo a Luzhniki, donde intentará cobrar la deuda pendiente con los galos, 20 años después.

 ??  ??
 ?? AFP ?? La celebració­n de futbolista­s croatas fue tanta, que lanzaron al suelo al fotógrafo de AFP, Yuri Cortez, quien desde allí captó la euforia.
AFP La celebració­n de futbolista­s croatas fue tanta, que lanzaron al suelo al fotógrafo de AFP, Yuri Cortez, quien desde allí captó la euforia.
 ?? AFP ?? Aficionado­s y jugadores de Croacia celebran el pase a la final de Rusia 2018, tras dejar atrás a Inglaterra en un partido que tuvo que ir a tiempos extra y terminó 2-1.
AFP Aficionado­s y jugadores de Croacia celebran el pase a la final de Rusia 2018, tras dejar atrás a Inglaterra en un partido que tuvo que ir a tiempos extra y terminó 2-1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica