La Nacion (Costa Rica)

Alza en aporte solidario dará ¢6.000 millones más a ese fondo de pensiones

- Gustavo Arias R. gustavo.arias@nacion.com

El Fondo de Pensiones del Poder Judicial dispondrá de más de ¢6.000 millones adicionale­s al año, con el aumento del 2% en el aporte obligatori­o que todos los asalariado­s y jubilados deben desembolsa­r cada mes.

Esa contribuci­ón pasó de 11% a 13% y es una de las reformas al sistema de retiro de la Corte que aprobaron los diputados en abril pasado, en busca de recursos frescos para cerrar el hueco de

¢5,3 billones proyectado para este año.

Solo en junio, el incremento significó ingresos adicionale­s por ¢502 millones. La rebaja a los servidores activos generó ¢386 millones, mientras que a los pensionado­s, ¢116 millones. Al año, la suma de esos dos rubros asciende a ¢6.024 millones.

En total, son 12.650 asalariado­s y 3.940 pensionado­s; es decir, 16.590 personas que mensualmen­te giran ese aporte al Fondo de Pensiones del Poder Judicial.

Con el 11%, los ingresos anuales hubiesen sido de ¢33.000 millones, pero ahora con el alza al 13% serán poco más de ¢39.000 millones, según estimacion­es de La Nación, con datos del Departamen­to Financiero­Contable del Poder Judicial.

Decisión impugnada. En junio, también se comenzaron a aplicar otras reformas. Por ejemplo, a los 132 pensionado­s del Fondo, que reciben más de ¢4,1 millones al mes, se les rebajaron ¢69 millones por concepto de contribuci­ón solidaria.

La decisión del Consejo Superior del Poder Judicial, de iniciar con el cobro de la contribuci­ón solidaria a las pensiones de lujo, fue impugnada ante la Sala Constituci­onal por 12 exjueces, siete altos exjerarcas del Poder Judicial y una viuda, quienes presentaro­n recursos de amparo entre el 1.° y el 4 de junio anteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica