La Nacion (Costa Rica)

Puerto recibe a Alvarado con un grito de auxilio

→ Presidente anunció planes en educación, empleo e infraestru­ctura

- Gerardo Ruiz R. gerardo.ruiz@nacion.com

PUNTARENAS. En Puntarenas hay desesperac­ión por la falta de empleo y la pobreza. Así lo expresan los camaronero­s, que no pueden echar sus redes al mar, y las peladoras de camarón, que hace meses se quedaron sin algo que hacer.

Viven en desasosieg­o los comerciant­es, quienes dependen del turismo, que no repunta, y las familias en situación de pobreza extrema, que necesitan las ayudas del Gobierno, las cuales –afirman– no les llegan a quienes verdaderam­ente las requieren.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, intentó tranquiliz­ar a toda esa gente ayer, durante la primera gira que hace a la ciudad de Puntarenas desde que asumió el poder, en mayo pasado.

En la plaza del Pacífico, Alvarado, sus ministros y presidente­s ejecutivos expusieron un paquete de ayudas inmediatas para Puntarenas y otras que, sostuvo, darían resultados a mediano y largo plazo.

La población del principal puerto del Pacífico central no recibió con aplausos al mandatario. Ni siquiera lo hicieron cuando enumeró, una a una, las acciones que prometió para reactivar la ciudad. Promesas. Alvarado dio a conocer una estrategia para transforma­r la pesquería, para diversific­ar la captura de especies y para que los pescadores exploten más el atún.

También anunció una campaña para promover que los costarrice­nses regresen a Puntarenas a vacacionar.

El Instituto Nacional de Aprendizaj­e (INA) presentó capacitaci­ones para los pescadores, y el Instituto Costarrice­nse de Puertos del Pacífico (Incop) anunció un ferri entre Costa Rica y El Salvador.

Alvarado también trató de calmar los ánimos crispados de los puntarenen­ses con la noticia de la construcci­ón de un hospital de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), con 350 camas, y la apertura de un nuevo Ebáis en Chacarita.

Hasta prometió inyectar ¢200 millones al Estadio Municipal Miguel Ángel Lito Pérez, y ampliar el principal cuello de botella del cantón: la Angostura.

Pero los anuncios que hizo el mandatario no tranquiliz­aron del todo a los dirigentes de los sectores más perjudicad­os de la provincia. Por ejemplo, Marita Quesada, peladora de camarón, afirmó que a ella de nada le sirven los anuncios si hoy amanece sin nada para darles de comer a sus tres niños.

El presidente aseveró que su gobierno no pretende cerrar la pesca en Puntarenas.

No obstante, les pidió a los habitantes adecuarse a la opción rápida de ampliar, en los próximos meses, las licencias para la pesca de atún.

Además, llamó a los puntarenen­ses a tener paciencia para llevar a cabo estudios científico­s acerca de la viabilidad de implementa­r nuevas prácticas para la pesca de camarón.

 ?? ALONSO TENORIO. ?? Un grupo de peladoras de camarón de Puntarenas protestó por la falta de empleo para ellas luego del vencimient­o de licencias de pesca.
ALONSO TENORIO. Un grupo de peladoras de camarón de Puntarenas protestó por la falta de empleo para ellas luego del vencimient­o de licencias de pesca.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica