La Nacion (Costa Rica)

Gobierno ‘no tendrá empacho’ en adoptar propuestas de gremios

→ Alvarado reitera que hay iniciativa­s sindicales con las cuales coinciden

- Gerardo Ruiz R. gerardo.ruiz@nacion.com

PUNTARENAS El Poder Ejecutivo “no tendrá empacho” en adoptar aquellos puntos en los cuales coincida con la propuesta fiscal que le presentaro­n los sindicatos, este lunes.

En Puntarenas, el mandatario Carlos Alvarado defendió a su vicepresid­ente Marvin Rodríguez, quien el martes afirmó que la Presidenci­a veía “con muy buenos ojos” la propuesta de siete puntos que redactaron líderes sindicales, con el objetivo de recaudar entre un 3% y un 4% del producto interno bruto (PIB).

“El vicepresid­ente califica todo el documento; él dice que se ve con buenos ojos. Uno, porque es una propuesta; dos, yo he leído el documento y hay elementos en los que el Gobierno de la República coincide y quiere trabajar para que sean realidad”, afirmó Alvarado.

Positivo. Agregó que a nadie debe sorprender que el Ejecutivo esté interesado en rescatar algunas de las propuestas sindicales, y es positivo que el Gobier- P. 16

no y las organizaci­ones de trabajador­es coincidan en varios puntos.

“Hay otros puntos que hay que valorar o en los que no estaremos de acuerdo. Nosotros trabajamos bajo el principio de lo que nos une y, si hay elementos de la propuesta sindical que a nosotros nos parezcan positivos, no tendremos empacho en acogerlos como cualquier buena propuesta, venga de donde venga”, aseguró.

La idea de los sindicalis­tas es que esa reforma alternativ­a sustituya el paquete de impuestos Apoyo

“EL VICEPRESID­ENTE CALIFICA TODO EL DOCUMENTO. ÉL DICE QUE SE VE CON BUENOS OJOS. UNO, PORQUE ES UNA PROPUESTA; DOS, YO HE LEÍDO EL DOCUMENTO Y HAY ELEMENTOS EN LOS QUE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA COINCIDE.

“NOSOTROS TRABAJAMOS BAJO EL PRINCIPIO DE LO QUE NOS UNE Y, SI HAY ELEMENTOS DE LA PROPUESTA SINDICAL QUE A NOSOTROS NOS PAREZCAN POSITIVOS, NO TENDREMOS

’ ’ EMPACHO EN ACOG ERLO S. Carlos Alvarado

Presidente de la República

que presentó el Gobierno y que tramitan los congresist­as.

La diferencia entre ambas es que Hacienda propone reformar el impuesto general sobre las ventas para transforma­rlo en un impuesto al valor agregado (IVA), con una tasa igual a la actual (13%) y reformar el impuesto sobre la renta.

Hacienda espera recaudar entre un 3% y un 4% del PIB, con una combinació­n de medidas para recortar el gasto público y la aprobación del Proyecto de Ley para el Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas.

No obstante, los sindicatos creen que la reforma es regresiva, pues el IVA impacta los bolsillos de pobres y ricos por igual, y alegan que la enmienda a la renta no genera la progresivi­dad que ellos pretenden. Por esto, plantean que se grave a los grandes contribuye­ntes con tasas de entre un 30% y un 36%.

También quieren esas tarifas del impuesto sobre la renta para las ganancias generadas por los “intereses de usura” que cobran los bancos por las tarjetas de crédito, gravar los capitales golondrina y las empresas que están en régimen de zonas francas, entre otras medidas.

 ?? ALONSO TENORIO. ?? El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, dejó abierta la puerta para que el Gobierno rescate parte de la propuesta fiscal de los sindicatos.
ALONSO TENORIO. El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, dejó abierta la puerta para que el Gobierno rescate parte de la propuesta fiscal de los sindicatos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica