La Nacion (Costa Rica)

Asia y Suramérica atraen a pequeños y medianos exportador­es del país

100,08G 264,68G

- Marvin Barquero mbarquero@nacion.com Indicadore­s económicos Variación en relación con la jornada anterior: Emisor-instrument­o-Serie Colones (millones) BCCR-bem-BCFIJA1109­19 BCCR-bem-BCFIJA2011­19 BCCR-bem-BCFIJA1103­20 G - tp - G230920 G - tp - G221221 To

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) costarrice­nses aumentaron el año pasado sus exportacio­nes a mercados no tradiciona­les, como los de Suramérica, pero también Asia y el Caribe. DOW JONES (Nueva York) FTSE (Londres)

Cifras publicadas por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) en su Anuario estadístic­o muestran que el 86% de firmas que vendieron en el 2017 a países en el sur del continente eran mipymes.

En el caso de Asia, fue 81%, y para el Caribe, 80%. en alza, en baja, sin variación. NASDAQ (Nueva York) S&P (Nueva York) NIKKEI (Tokio) Bonos de Costa Rica

Negociació­n de emisiones de deuda en curva soberana. Total dólares 20/11/2019 25/05/2022 4,83 99,37 5,52 97,58 5,52 97,40 BOVESPA Tasas de interés Créditos a vivienda* Colones Dólares 11,55% 12,88% O 2 3 1 6 2,38% 2,03% 22,67% 16,78%

Al contrario, la proporción de empresas que exportan a América Central, calificada­s como mipymes, es del 77%, y para América del Norte es de 71%, de acuerdo con Procomer.

La participac­ión dentro del valor exportado también es mayor para Suramérica, donde el Tipo de cambio Tipo de cambio de referencia Banco BAC San José S.A. Cooperativ­a Coopealian­za R.L. Cooperativ­a Credecoop R.L. Cooperativ­a Nacional de Educadores R.L. Banco de Costa Rica

Banco Popular y de Desarrollo Comunal Banco BCT S.A.

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Banco CMB

Banco Davivienda (Costa Rica) S.A. Banco General (Costa Rica) S.A. Banco Improsa S.A.

Banco Lafise S.A.

Banco Scotiabank de Costa Rica S.A. Prival Bank (Costa Rica) S.A.

The Bank of Nova Scotia S.A. Financiera Cafsa S.A. Financiera Comeca S.A. Financiera Desyfin S.A. Financiera G&T Continen. Costa Rica S.A. Grupo Mutual Alajuela - La Vivienda Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo Cooperativ­a San Marcos R.L. Coopespart­a R.L

Aldesa Valores, Puesto de Bolsa, S.A. BCT Valores, Puesto De Bolsa, S.A. Popular Valores, Puesto de Bolsa Banco Nacional de Costa Rica Coope-ANDE N°1 R.L. Cooperativ­a Coocique R.L. Coopeservi­dores R.L.

Acobo Puesto de Bolsa S.A.

BN Valores S.A., Puesto de Bolsa Banco Promérica S.A.

PB Inversione­s SAMA

Mercado Valores, Puesto de Bolsa Casa de Cambio Teledolar S. A. Casa de Cambio Global Exchange 70% correspond­e a las mipymes. A Asia es un 41% del ingreso por ventas, y un 29% de las colocacion­es al Caribe, las cuales fueron realizadas por esa categoría de empresas.

En cambio, solamente 15% del ingreso por exportacio­nes al norte del continente fueron hechas por mipymes, y 17% en el Istmo. A la Unión Europea fue el 33% del total de ingresos generados por exportacio­nes el año anterior.

Procomer define la empresa mediante una clasificac­ión por Compra 564,21

561,00 561,00 561,00 561,00 561,00 562,00 561,00 561,00 560,00 561,00 562,00 561,00 561,00 561,00 561,00 561,00 561,00 561,00 562,00 562,00 562,00 562,00 561,00 561,00 561,00 561,00 562,00 561,25 561,25 561,25 561,25 561,25 561,25 562,00 560,25 558,25 561,00 486,98 Venta 569,68

573,00 573,00 573,00 573,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,00 574,25 574,25 574,25 574,25 574,25 574,25 574,95 575,25 577,25 578,00 650,34 Diferencia 5,47

12,00 12,00 12,00 12,00 13,00 12,00 13,00 13,00 14,00 13,00 12,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 12,00 12,00 12,00 12,00 13,00 13,00 13,00 13,00 12,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 13,00 12,95 15,00 19,00 17,00 163,36 cantidad de trabajador­es.

Así, las microempre­sas son las que tienen entre uno y cinco empleados; las pequeñas contratan a entre seis y 30 colaborado­res, y las medianas, de 31 a 100 trabajador­es.

El hecho de que las mipymes se interesen en exportar a mercados como Asia y Suramérica se debe, en mucho, a las tareas de promoción y conocimien­to de esas regiones, manifestó Karina López, coordinado­ra de Investigac­ión de Mercados de Procomer.

■ NUEVA YORK. Wall Street bajó ayer, afectado por el nuevo embate proteccion­ista de Estados Unidos contra China que reaviva la guerra comercial entre las mayores economías mundiales.

“El miedo de los mercados es que esta guerra comercial prosiga y conduzca a perturbaci­ones económicas mundiales”, dijo Ken Berman, de Gorilla Trade.

Sin que se reanuden las negociacio­nes entre ellos, “una nueva escalada de las tensiones parece inevitable”, según expertos de Oxford Economics.

Inflación UDES

24.700,45

7.591,96

7.716,61

21.932,21

2.774,02

74.398,55

Dólar en el mundo Dólares por moneda local

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica