La Nacion (Costa Rica)

Trump critica a Alemania por la compra de gas ruso

-

BRUSELAS. AFP.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, lanzó este miércoles una diatriba contra Alemania, “un país rico” y “prisionero” de Rusia por su gas, al inicio de una tensa cumbre de la OTAN, por sus reclamos de más gasto militar de los aliados.

Las horas previas a la reunión de los 29 líderes de la Alianza estuvieron marcadas por críticas de Trump a sus aliados, por no dedicar el 2% de su PIB nacional en defensa, como acordaron en 2014.

Incluso, Trump desubicó a sus socios de la OTAN, al plantear que su encuentro, el lunes, con el enemigo número uno de la Alianza, el ruso Vladimir Putin, sería “más fácil” que con los aliados.

Gasoducto. Pero sus primeras palabras en Bruselas las dedicó a atacar la primera economía europea. “Alemania está prisionera de Rusia porque recibe mucha de su energía”, dijo en alusión al compromiso de Berlín en el gasoducto Nord Stream II.

“Ellos pagan miles de millones de dólares a Rusia y nosotros tenemos que defenderlo­s contra Rusia”, añadió Trump, quien vincula así al terreno de la seguridad su prioridad de vender su gas natural a los europeos. El trasfondo de sus declaracio­nes destila su oposición al proyecto de gasoducto, que duplicará a partir del 2020 la distribuci­ón de gas entre Rusia y Alemania a través del Báltico, y su voluntad de imponer el gas de su país en Europa.

Ángela Merkel, canciller alemana, defendió, tras su llegada a la reunión, el derecho de su país a tomar sus propias decisiones, al aludir a lo que ella misma experiment­ó en el pasado cuando “una parte de Alemania estaba controlada por la URSS”.

Trump refuerza así sus críticas a la primera economía europea, en su punto de mira por su excedente comercial, por no dedicar lo suficiente a su gasto militar nacional, principal punto de desencuent­ro entre Estados Unidos y sus 28 aliados en la cumbre.

Estados Unidos, cuyo presupuest­o militar llega al 3,5% del PIB y cuyas contribuci­ones directas al presupuest­o de la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) representa­n el 22% del total, critica el recorte en defensa hecho por sus aliados en plena crisis económica.

En Gales, en el 2014, los miembros de la OTAN se comprometi­eron a aproximar su gasto militar al 2% del PIB nacional para el 2024, pero, junto a Washington, solo siete países europeos lo cumplirían en 2018. Alemania registrarí­a un 1,24%.

“Estados Unidos paga demasiado”, “no es justo para los contribuye­ntes”, “algunos países no pagan lo que deberían”, manifestó Trump.

 ?? AFP ?? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sonríe al lado de la mandataria de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovic (izq.)
AFP El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sonríe al lado de la mandataria de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovic (izq.)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica