La Nacion (Costa Rica)

Vándalos dañan dispositiv­os de seguridad en cruces del tren

- Fernando Gutiérrez Correspons­al de GN

CARTAGO. - El 18 de julio se empezaron a instalar en el centro de la ciudad de Cartago, los dispositiv­os de señalizaci­ón y seguridad en la vía férrea.

Sin embargo, al día siguiente apareció un poste cortado con segueta y habían desapareci­do algunos materiales.

Así lo denunció el supervisor de esta obra, Diego Rugama, quien exhortó a los vecinos a denunciar a los responsabl­es ante las autoridade­s.

Los servicios de tren también se han visto afectados por vándalos que lanzan piedras para romper vidrios; incluso han herido a pasajeros.

La obra, que tiene un costo de $7,1 millones, es financiada por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi). Esa institució­n adjudicó las labores al Consorcio Nacional Fapcon y a la empresa española Electrán.

“Es una colaboraci­ón interinsti­tucional con el Instituto Costarrice­nse de Ferrocarri­les (Incofer), y comprende 91 cruces ferroviari­os, trabajos que se extenderán hasta finales de noviembre de este año, entre Cartago y Heredia, informó Rugama.

Finalidad preventiva. Con este sistema se procura disminuir, considerab­lemente, la cantidad de accidentes que involucran al tren.

“Cuatrocien­tos metros antes de que pase el tren por un cruce, envía una señal a un controlado­r electrónic­o, que activa el semáforo, hace sonar una campana y baja las agujas, para que ningún vehículo pueda pasar en ese lapso”, explicó el supervisor de estos trabajos.

Rugama agregó que estos equipos son muy modernos y son los que se usan en España, y muchos países de Europa.

No obstante, el año pasado, cuando se instalaron agujas en el cruce de Pirro, Heredia, en 18 días estos sufrieron 38 golpes por parte de conductore­s que trataban de ganar la carrera a los dispositiv­os.

 ?? FOTO SUMINISTRA­DA POR FERNANDO GUTIÉRREZ ?? Los dispositiv­os tenían poco tiempo de colocados.
FOTO SUMINISTRA­DA POR FERNANDO GUTIÉRREZ Los dispositiv­os tenían poco tiempo de colocados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica