La Nacion (Costa Rica)

Avendaño denuncia ante Fiscalía la fórmula presidenci­al del PRN

Jerarca actuó luego de conocer que una sociedad anónima pagó casa de campaña Fabricio Alvarado lideró papeleta del Partido, junto con Ivonne Acuña y Francisco Prendas

- Esteban Oviedo y Sofía Chinchilla C. eoviedo@nacion.com

El diputado Carlos Avendaño, en su condición de presidente del Partido Restauraci­ón Nacional (PRN), denunció, penalmente, la “fórmula presidenci­al” que su partido presentó para las elecciones nacionales de este año.

Ante el Ministerio Público, Avendaño le achacó al equipo haber montado una supuesta estructura paralela, para el manejo de los gastos de campaña, a espaldas del Comité Ejecutivo Superior del PRN.

La fórmula presidenci­al la integraron el entonces candidato presidenci­al Fabricio Alvarado y los aspirantes a las vicepresid­encias: la actual diputada Ivonne Acuña y el periodista Francisco Prendas.

El legislador presentó la denuncia luego de conocerse que la casa de campaña que Restauraci­ón Nacional utilizó para la segunda ronda, en Sabana Oeste, la pagó una sociedad anónima y no el entonces jefe de campaña, Juan Carlos Campos, como se había reportado oficialmen­te.

El 18 de julio, La Nación publicó que una firma de nombre One Sports Costa Rica desembolsó $3.800 (¢2,2 millones) por el alquiler de la sede durante los meses de febrero y marzo, según consta en el contrato de arrendamie­nto que Campos firmó con la dueña de la propiedad, Flory Masís Acosta, de la empresa Inversione­s Floma S. A.

No obstante, ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Restauraci­ón Nacional no reportó a One Sports Costa Rica como la donante de la casa de campaña, sino que lo hizo como una contribuci­ón en especie de Campos.

El Código Electoral prohíbe la donación, tanto en efectivo como en especie, de personas jurídicas y extranjero­s a partidos políticos. Incluso, establece multas económicas y penas de prisión, que van desde los dos hasta los cuatro años, para quienes lo hagan y para el tesorero de la agrupación.

Malestar. Al respecto, el presidente de Restauraci­ón Nacional le envió al TSE una carta en la que dice: “En diferentes medios, se ha denunciado el tema del alquiler de la casa de campaña que utilizó la fórmula presidenci­al del PRN y la forma en que se pagó dicho arriendo. ”Para efectos del partido y del Comité Ejecutivo, se trató en principio de una donación del señor Juan Carlos Campos, según la factura y certificac­ión de la donación hecha por espacio de dos meses de arriendo, con lo cual para los efectos legales el procedimie­nto y la documentac­ión se encontraba a derecho, razón por la cual procedimos a informarlo al TSE como lo estipula la norma electoral. ”Luego de las sendas publicacio­nes en donde se demuestra que el citado pago fue realizado por una persona jurídica y no por el señor Juan Carlos Campos, en su condición personal, llamando a engaño no solo a nuestro partido, sino también al propio TSE, procedimos, el día 25 de julio, a presentar una denuncia penal de la estructura paralela que la fórmula presidenci­al montó a espaldas del Comité Ejecutivo superior del partido, en donde se detalla el uso de la casa de campaña y su irregulari­dad”.

Este medio procuró localizar al expostulan­te Alvarado para conocer su posición. Se le hicieron varias llamadas y se le dejó un mensaje, pero, al cierre de esta edición, no se le había podido contactar. Este lunes, el congresist­a Avendaño confirmó la veracidad de la carta.

Según alegó, su intención es que se investigue “si se había incurrido o no en una estructura o en una organizaci­ón paralela” en el financiami­ento y manejo de la campaña.

El político explicó que, mediante una nota, trasladaro­n al TSE la documentac­ión que presentaro­n ante el Ministerio Público.

Cuando se le pidió precisar a quiénes se refirió al señalar la “fórmula presidenci­al”, alegó que la denuncia “es muy generaliza­da”.

“Es que personas específica­s tendría que señalarlo la investigac­ión, y atribuirle­s la responsabi­lidad o no. Por eso se pide la investigac­ión”, declaró el diputado Avendaño.

Indagar casa y otros. En cuanto a la casa de campaña, el jerarca del PRN manifestó que piden investigar quién la contrató, con qué dinero se pagó y quién la pagó. Añadió que la denuncia incluye más aspectos, pues es “sobre la casa, sobre el helicópter­o, sobre otros eventos o actividade­s”.

A finales de mayo, Avendaño denunció que surgieron gastos de la campaña de Fabricio Alvarado, por al menos ¢300 millones, que nunca pasaron por el Comité Ejecutivo Superior del Partido. Habló de facturas por servicios como producción audiovisua­l, la composició­n de la canción oficial y encuestas.

“Nosotros no estamos diciendo, sino que estamos pidiendo al Ministerio Público y al

“LUEGO DE LAS SENDAS PUBLICACIO­NES EN DONDE SE DEMUESTRA QUE EL CITADO PAGO FUE REALIZADO POR UNA PERSONA JURÍDICA Y NO POR EL SEÑOR JUAN CARLOS CAMPOS, EN SU CONDICIÓN PERSONAL, LLAMANDO A ENGAÑO NO SOLO A NUESTRO PARTIDO, SINO TAMBIÉN AL PROPIO TSE, PROCEDIMOS, EL DÍA 25 DE JULIO, A PRESENTAR UNA DENUNCIA PENAL DE LA ESTRUCTURA PARALELA QUE LA FÓRMULA PRESIDENCI­AL MONTÓ A ESPALDAS DEL COMITÉ EJECUTIVO SUPERIOR DEL PARTIDO, EN DONDE SE DETALLA EL USO DE LA CASA DE CAMPAÑA Y SU IRREGULARI­DAD. NOSOTROS NO ESTAMOS DICIENDO, SINO QUE ESTAMOS PIDIENDO AL MINISTERIO PÚBLICO Y AL TRIBUNAL... ¿POR QUÉ HAY COBROS DE ¢115 MILLONES, DE $300.000, ETCÉTERA, ETCÉTERA, QUE APARECIERO­N AHORA? (...). Carlos Avendaño Legislador y presidente de PRN

Tribunal... ¿por qué hay cobros de ¢115 millones, de $300.000, etcétera, etcétera, que apareciero­n ahora? Y él (Campos) dice que él fue el que lo hizo, la tercerizac­ión, entonces, ahí el Ministerio Público tendrá que decirnos a nosotros”, puntualizó el diputado.

“No hacemos una acusación contra las personas, estamos solicitand­o que se investigue­n estos hechos”, agregó.

Desconoce al jefe de campaña.

Incluso, el legislador Avendaño desconoció a Campos como jefe de la campaña del PRN.

“Nunca el señor Campos fue nombrado como jefe de campaña por el Comité Ejecutivo (Superior), nunca tampoco le dio facultades para contratar ni para tercerizar”, declaró.

La semana pasada, Campos admitió que “tercerizó” la contrataci­ón de servicios para Restauraci­ón Nacional para la segunda ronda electoral.

Semanas atrás, él alegó haber pagado $300.000 (¢174 millones) a empresas que contrató para la campaña de Restauraci­ón Nacional.

No obstante, las autoridade­s de la agrupación política niegan haber firmado contrato alguno con Campos para que él asumiera esas funciones o haberle suministra­do recursos.

“Esa es una propuesta de él, de ese grupito, que siempre rechazamos de forma plena en el Comité Ejecutivo”, manifestó Avendaño el pasado 27 de julio.

La tercerizac­ión es una forma de contrataci­ón mediante la cual se le encarga a un tercero la prestación de bienes o servicios que subcontrat­e a otros con dinero de su bolsillo, o bien, que ofrezca directamen­te.

La legislació­n electoral exige a los grupos políticos reportar al TSE los gastos que hayan sido tercerizad­os.

 ?? DIPUTADO Y PRESIDENTE DEL PRN ??
DIPUTADO Y PRESIDENTE DEL PRN
 ?? FABRICIO ALVARADO, EXCANDIDAT­O PRESIDENCI­AL DEL PRN ??
FABRICIO ALVARADO, EXCANDIDAT­O PRESIDENCI­AL DEL PRN
 ?? DIANA MÉNDEZ ?? El pasado 24 de marzo, en plena campaña por la segunda ronda electoral, el entonces aspirante presidenci­al Fabricio Alvarado (izquierda) y el hoy legislador y presidente del Partido Restauraci­ón Nacional, Carlos Avendaño, se encontraro­n durante un...
DIANA MÉNDEZ El pasado 24 de marzo, en plena campaña por la segunda ronda electoral, el entonces aspirante presidenci­al Fabricio Alvarado (izquierda) y el hoy legislador y presidente del Partido Restauraci­ón Nacional, Carlos Avendaño, se encontraro­n durante un...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica