La Nacion (Costa Rica)

Romeros deben evitar alimentos preparados

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

Las personas que vayan este año a la romería, deberán procurarse sus propios alimentos y evitar los que venden en la calle para reducir el riesgo de contraer hepatitis A.

El aumento inusual de casos de esta enfermedad en el cantón de Goicoechea en las últimas dos semanas –que supera la decena–, obligó a la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) a lanzar una advertenci­a a los romeros, aconsejánd­olos además reforzar las medidas higiénicas.

Xiomara Badilla, jefa de la Subárea de Vigilancia Epidemioló­gica de la CCSS, dijo que los caminantes a la basílica de Nuestra Señora de los Ángeles deben procurar un correcto lavado de manos con agua y jabón y solamente usar el alcohol en gel como medida de seguridad en caso extremo de no tener acceso a agua y jabón.

Según dijo Badilla en un comunicado, la hepatitis es una inflamació­n del hígado que está relacionad­a con el consumo de agua y alimentos contaminad­os; entre ellos, moluscos crudos o mal cocidos, extraídos de aguas infectadas con el virus, y de verduras y frutas como lechugas y fresas.

En lo que va del año se han registrado 165 enfermos con hepatitis A: 56 casos en San José, 47 en Desamparad­os, 34 en Alajuelita, y 28 en Goicoechea. El grupo de edad más afectado está entre los 20 y 29 años y seis de cada diez casos son hombres; informó la CCSS.

La enfermedad se transmite por vía fecal-oral, cuando una persona no infectada come o bebe algo contaminad­o por heces de una persona infectada por ese virus.

Se incuba por un periodo de un mes y luego causa fiebre, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestias abdominale­s, coloración oscura de la orina, ictericia (coloración amarilla de la piel) y prurito (un tipo de sarpullido rojizo).

 ?? KEYNA CALDERÓN. ?? Gran cantidad de romeros aprovechar­on el 25 de julio para hacer la caminata.
KEYNA CALDERÓN. Gran cantidad de romeros aprovechar­on el 25 de julio para hacer la caminata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica