La Nacion (Costa Rica)

Niño tico aguarda fallo de EUA sobre su futuro

→Si la solicitud se aprueba, progenitor­a deberá legalizar su situación migratoria →Mamá visita al pequeño al menos 2 veces a la semana, sin restriccio­nes

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

El niño costarrice­nse que fue hallado en el desierto de Arizona, Estados Unidos, lleva tres semanas de dormir en un albergue, mientras las autoridade­s de ese país deciden si puede quedarse a vivir ahí con su mamá.

El establecim­iento en el que permanece se llama Cayuga Center y está ubicado en el distrito neoyorquin­o del Bronx, informó Rolando Madrigal, cónsul de Costa Rica en Nueva York. La mamá del pequeño, de seis años, lo visita frecuentem­ente, sin restriccio­nes.

“Ella trabaja y vive bastante lejos de la ciudad, por lo que no lo puede visitar con la frecuencia que quisiera, pero lo visita al menos dos veces a la semana”, relató Madrigal.

Hallazgo. El pequeño fue hallado por oficiales de la Policía de Fronteras estadounid­ense el 21 de junio, bajo una temperatur­a de 38 grados Celsius (38 °C), justo al norte de la frontera con México, en el pueblo de Lukeville, Arizona.

Según les relató a los policías, iba de camino a ver a su mamá, cuando lo abandonó “un tío”, quien le dijo que debía seguir el camino solo mientras alguien lo encontraba. Portaba su certificad­o de nacimiento y, en una bolsa, un papel con números de teléfono de familiares.

Notificado del hallazgo, el Gobierno de Costa Rica designó como encargada del caso a Mabel Segura, cónsul en Los Ángeles, y a Carmen Bermúdez, cónsul honoraria en Arizona, quienes verificaro­n que el niño estuviera en buenas condicione­s y gestionaro­n su traslado a Nueva York, para que estuviera más cerca de su mamá.

Madrigal informó de que la madre del menor ya entregó toda la documentac­ión requerida para que su solicitud se evalúe.

“No se le hace ningún tipo de prueba de ADN; la filiación se prueba de forma documental; en este caso, con certificad­os de nacimiento de Costa Rica y la cédula de identidad de la madre. Todos esos documentos ya fueron entregados oportuname­nte a la trabajador­a social del centro donde se encuentra”, dijo el funcionari­o.

Ahora que ya se presentaro­n las pruebas de las huellas dactilares de la madre, solo falta que la Oficina de Reubicació­n de Refugiados resuelva qué será del menor.

El cónsul dice sentirse confiado en que todo saldrá bien y se le permitirá a la mujer quedarse con su hijo. No obstante, debido a que ella reside en EE. UU. ilegalment­e, si logra reunirse con su hijo deberá afrontar otro proceso administra­tivo.

“Una vez que sea entregado, teniendo ese como el escenario más optimista, ella deberá cumplir con todo un procedimie­nto administra­tivo también, de tipo migratorio, por si lo que desea es quedarse aquí en Estados Unidos con el menor, o que toda su familia sea deportada a Costa Rica”, explicó el diplomátic­o.

 ?? CUSTOMS AND BORDER PROTECTION ?? Esta foto fue tomada por la Policía de Fronteras de Estados Unidos el 21 de junio, cuando hallaron al niño de seis años en el desierto de Arizona, bajo una temperatur­a de 38 °C. El menor fue dejado a su suerte por un ‘tío’ y portaba su certificad­o de...
CUSTOMS AND BORDER PROTECTION Esta foto fue tomada por la Policía de Fronteras de Estados Unidos el 21 de junio, cuando hallaron al niño de seis años en el desierto de Arizona, bajo una temperatur­a de 38 °C. El menor fue dejado a su suerte por un ‘tío’ y portaba su certificad­o de...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica