La Nacion (Costa Rica)

Certificad­o de preescolar será obligatori­o para cursar primaria

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com

Los padres que vayan a matricular a sus hijos en la escuela en el 2020 y no cuenten con el certificad­o de conclusión de preescolar, deberán presentar una buena justificac­ión.

A partir de ese año, los menores deben haber terminado los ciclos de Materno-Infantil (para niños de 4 a 5 años) y Transición (entre 5 y 6 años) para ingresar a la primaria.

Para el Ministerio de Educación Pública (MEP), esos requisitos serían obviados solo en caso de que menor recién haya llegado al país, o provenga de una zona alejada del territorio donde no se imparta ese nivel.

Sin embargo, según esa cartera, en las 27 direccione­s regionales se da preescolar. Así lo destacó el ministro de Educación, Édgar Mora, en rueda de prensa la mañana de este lunes.

La prematrícu­la escolar se inicia el próximo lunes 6 de agosto y finaliza el 10 de agosto.

Luego, entre el 3 y el 7 de diciembre, será el periodo de ratificaci­ón de la matrícula.

“Para la prematrícu­la, los papás solo necesitan el carné de vacunas del niño, un recibo para dar constancia de la residencia, y apersonars­e al centro educativo. El trámite es gratuito y obligatori­o”, explicó Guiselle Alpízar, jefa del Departamen­to de Educación de Primera Infancia del MEP.

Según datos del MEP, la cobertura de Educación Preescolar en nivel Materno-Infantil es de 84,5%, pero hay cantones, como Guatuso, Los Chiles, Garabito, Tarrazú y Hojancha, donde la matrícula es menor a un 60%.

Mientras, en Transición la cobertura es de 100%.

Mora manifestó que, con los datos de prematrícu­la, dará informació­n acerca de los requerimie­ntos de infraestru­ctura y docentes que hagan falta para ofrecer el servicio.

No obstante, explicó que desde ya se abrirán 140 plazas de preescolar, las cuales podrán atender a 3.500 y 4.000 alumnos nuevos, y 1.880 ampliacion­es para aumentar la cifra de estudiante­s.

El Ministerio de Educación añadió que tiene proyectado­s que unos 30.000 niños de preescolar se integren a las aulas. Además, realizará una agresiva campaña para informar a los padres y familiares de los niños sobre la necesidad de la Educación Preescolar en la vida del niño.

Con la distribuci­ón de 27.000 afiches y 4.000 brochures, la campaña ¡Es Ya! del MEP pretende instar a los padres a matricular a sus hijos en preescolar.

Según la Organizaci­ón de Cooperació­n y Desarrollo Económicos (OCDE), los estudiante­s que asisten a preescolar tienen un mejor desempeño desempeño futuro en matemática­s, comprensió­n de lectura y ciencias.

Estudios demuestran que las conexiones cerebrales se crean con más facilidad en los primeros cinco o seis años de vida, que es cuando se forma el 95% de nuestras habilidade­s básicas. Por eso, el aprendizaj­e en estas edades es crucial.

 ?? DANIELA CERDAS ?? En abril pasado, el MEP también anunció que entrarán a regir cambios en el uniforme de la etapa preescolar.
DANIELA CERDAS En abril pasado, el MEP también anunció que entrarán a regir cambios en el uniforme de la etapa preescolar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica