La Nacion (Costa Rica)

Empresario­s claman a Gobierno para que vea más allá de la reforma fiscal

- -0,07 0,67 1,00 0,13 Dólares 2,34% 5,00% 2,98% Colones Dólares 5,95% Tasa básica p. (BCCR) Tasa efectiva $ (TED) Captación 30 días (BCCR) 5,65% Certificad­os 6 meses plazo*| Bancos públicos 5,85% Bancos privados 5,65% Créditos a vivienda* Bancos públic

11,32% 12,95% 2,40% 9,86% 8,46% Resolver el problema de las finanzas públicas es una tarea que acapara la principal cuota de preocupaci­ón del actual Gobierno, pero la lista de urgencias va más allá.

La productivi­dad, el desempleo y la sostenibil­idad de la recaudació­n de impuestos con una población que envejece cada vez más, son otras de las piedras que encuentra la administra­ción Alvarado Quesada para avanzar.

Estos temas fueron abordados en la actividad “A una semana de los 100 días”, realizada este lunes 6 de agosto por la Unión Costarrice­nse de Cámaras y Asociacion­es del Sector Empresaria­l (Uccaep), en el Hotel Real Interconti­nental.

La agenda de este Gobierno inició encabezada por el déficit fiscal pero, ¿hasta cuándo se enfocará en esto cuando hay otros problemas por abordar?

El telonero de la actividad fue Jorge Vargas Cullell, del Estado de la Nación, quien dijo que “la verdadera agenda, la dura, la complicada no es este tema fiscal, sino lo que viene después”.

La principal duda es cómo se reactivará la producción si el Gobierno no tiene dinero para inyectarle a la economía, así como cuáles serán los agujeros que dejará el proyecto fiscal.

“Hay cosas que se pueden hacer sin tocar los tiempos legislativ­os; simplifica­ción de trámites, Setena, Senara, como reactivar el crédito, resolver el tema de informalid­ad, flexibiliz­ación de horas de la jornada laboral, reducción de costos para el inicio de microempre­sas”, afirmó el economista Luis Mesalles, quien también participó en el conversato­rio de cierre.

El especialis­ta dijo que se ha avanzado poco en esas áreas.

Por su parte, el representa­nte del Gobierno, el viceminist­ro de la Presidenci­a, Agustín Castro, afirmó que hay una serie de áreas en las que sí se trabajó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica