La Nacion (Costa Rica)

17 porteros han intentado llenar partida de Navas

▶ Puesto en club morado requiere de fortaleza mental y liderazgo ▶ Allí no se perdona el mínimo error y un arquero necesita regularida­d

- José Pablo Alfaro Rojas jose.alfaro@nacion.com

Del joven arquero mundialist­a Mario Sequeira se conoce muy poco desde que abandonó el Saprissa, para formarse como periodista en la Universida­d Virginia Commonweal­th, en Estados Unidos.

Después de asistir al Mundial Juvenil de Corea del Sur (2017), decidió no renovar su contrato, en razón de una alternativ­a que cumplía sus dos objetivos de vida: seguir jugando y estudiar una carrera.

Mario, de verbo fluido y educado, prefirió aprovechar el fútbol universita­rio de EE. UU. para terminar de formarse como arquero ante una realidad difícil, cuando salió del club, siendo uno más en la fila, detrás de otros cancerbero­s con más experienci­a como Danny Carvajal y Kevin Briceño.

El novel guardavall­as fue el sétimo portero de la cantera del Saprissa en no lograr afianzarse en el club morado a temprana edad, desde la salida de Keylor Navas, en la temporada 2009-2010.

Con excepción de Esteban Alvarado, quien se marchó del equipo unos meses después de Keylor para emigrar al balompié de Holanda, el resto de jóvenes guardavall­as ha recibido poca o nula oportunida­d para consagrars­e.

Entre porteros de divisiones inferiores y contrataci­ones para reforzar el arco, el Saprissa ha tratado de sustituir, o al menos proyectar el relevo de Keylor, con 17 guardameta­s distintos en un periodo de casi ocho años.

Son siete arqueros de liga menor, ocho fichajes nacionales y dos internacio­nales (Jaime Penedo y Luis Michel, ambos de corta estadía).

“Con Keylor pasa que ha sido diferente en muchos aspectos. Él marca una excepción porque se consolidó desde joven y demostró cosas que tal vez no hemos demostrado otros”, confiesa Sequeira, quien reconoce que en algún momento se sintió preparado para jugar.

La lista de porteros que pasaron por el club morado parece interminab­le: Víctor Bolívar, Donny Grant, Adrián de Lemos, Darryl Parker, Danny Carvajal y, más recienteme­nte, Aarón Cruz.

Se sostuvo quien hoy es el titular Kevin Briceño, pese a su irregular inicio y acaba de llegar Alejandro Gómez, un arquero de bajo perfil, con más bajos que altos, desde que debutó en la división de honor.

No se perdona. El excancerbe­ro de Saprissa, Marco Rojas, critica el proceso de reclutamie­nto de los prospectos, aunque reconoce que no resulta nada fácil establecer­se en un equipo en el que no se perdona el mínimo error.

Rojas, una leyenda en el arco morado, cree que la verdadera consagraci­ón llega cuando un portero se equivoca poco y muestra una determinac­ión tal, que nadie duda de él, ni siquiera cuando falla en un partido.

El liderazgo, las actitudes físicas y mentales y las condicione­s naturales para volverse decisivo con naturalida­d son factores que el exguardava­llas considera clave.

“Desde el primer minuto tiene que demostrar su capacidad. Así es Saprissa”, añadió Rojas.

Es difícil de explicar porqué ninguno de los jóvenes prospectos llegó a dar el gran salto en Saprissa, cuando en seleccione­s menores son piezas determinan­tes y hasta figuras.

Jorge Jara, por ejemplo, participó frecuentem­ente en dos procesos menores, al punto de que Jorge Luis Pinto decidió convocarlo como tercer guardavall­as de la Selección Mayor para

Dos porteros extranjero­s vistieron la casaca morada durante un corto periodo, el panameño Jaime Penedo y el mexicano Luis Michel

Diferente “Keylor ha sido diferente en muchos aspectos. Él marca una excepción porque se consolidó desde joven”. Mario Sequeira Exportero de Saprissa

Demostrar “Desde el primer minuto (el portero) tiene que demostrar su capacidad. Así es Saprissa”. Marco Antonio Rojas Exarquero saprissist­a

Lo mental... “El factor mental es fundamenta­l. Muchos no han llenado las expectativ­as por falta de temperamen­to”. Enrique Rivers Director ligas menores de Saprissa

disputar una Copa Centroamer­icana Uncaf.

Rojas cree que es después del tercer año de regularida­d que se puede hablar de consolidac­ión en el equipo de Tibás.

Enrique Rivers, director de ligas menores del Saprissa, opina que la fortaleza mental es imprescind­ible.

“El factor mental es fundamenta­l. Cuando las cosas se tienen que luchar y no caen del cielo, es más factible que ese tipo de jugadores lleguen. Cuando las cosas llegan más fáciles y no se hacen tantos esfuerzos, muchas veces pensamos que merecemos algo que no se ha ganado.

”Han venido porteros consagrado­s de otros clubes y extranjero­s también y muchos no han llenado las expectativ­as por falta de temperamen­to.

”Siempre se anda en la búsqueda de cuáles son los jugadores que deben llegar a Saprissa. Uno espera que llene las expectativ­as, que tenga el coraje y el temperamen­to. Lo que sí hay que hacer es elegir de manera correcta a los jugadores, a partir de los estudios previos”, dijo.

■ Briceño llegó al Saprissa en el 2014 pero hasta el torneo anterior se mostró como un portero confiable. Es el arquero titular en la actualidad

 ?? ANDRÉS ARCE ?? Patrick Sequeira es ficha de la S y está cedido al Real Unión, de la Segunda División B de España.
ANDRÉS ARCE Patrick Sequeira es ficha de la S y está cedido al Real Unión, de la Segunda División B de España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica