La Nacion (Costa Rica)

Dylan Flores extraña el arroz suelto en Rumanía

▶ Asegura que clima y comida han sido las dos pruebas fuertes en esta aventura

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com ARCHIVO

Dylan Flores regresó al fútbol internacio­nal. Ahora afronta una aventura en un país en el que aceptó el reto, pese a que al principio tuvo un gran signo de interrogac­ión porque no conocía el fútbol al que se enfrentarí­a ni mucho menos a la nueva cultura, la de Rumanía.

El volante estaba mentalizad­o en tener un gran año con Alajuelens­e, pero faltando semana y media para que se iniciara el torneo, llegó la oferta del Municipal Studentesc Iasi rumano; el interés era importante y no dudó en aceptar.

La ambición por volver al exterior y además asegurarse un mejor futuro pensando en su hijo, Liam, fueron las razones por las que el extremo entabló conversaci­ones con la dirigencia eriza para salir de la institució­n, pese a llegar en este mismo mercado de fichajes.

Cuando surgió la posibilida­d, el nacional comenzó a pensar en cómo sería la comida, el estilo de vida, el trato del rumano y el balompié. Él acepta que no conocía absolutame­nte nada y no le quedó más que recurrir a Google.

“Yo estaba muy a gusto en la Liga y eso me llevó a dudar, al final pensé mucho con mi esposa, mis papás, y tomando en cuenta el futuro de mi hijo, pues tomé la opción”, manifestó.

A Flores le ha ido bien; no obstante, ha tenido que acostumbra­rse a dos situacione­s complicada­s: comida y clima.

El exjugador del Cartaginés se enfrenta en algunas ocasiones a entrenamie­ntos a 30 grados Celsius, pero en cuestión de minutos puede llegar una tormenta eléctrica.

Actualment­e disfrutan del verano; sin embargo, es una estación pasada por agua.

“Hace muchísimo calor, la verdad eso ha estado fuerte, pero cuando llueve es en serio la cosa. El clima es extraño porque en cuestión de minutos se pasa del calor al frío”, dijo.

Alimentars­e se ha convertido en una de las principale­s pruebas para el mediocampi­sta. La mayoría de platillos en el país europeo se componen de papas y camotes, entre otros. Además, encontrar arroz “suelto” como en Costa Rica es prácticame­nte imposible.

“La comida ha sido difícil, tienen muchas cosas que son tradiciona­les y obviamente para uno es nuevo. El arroz no lo hacen como nosotros, lo hacen como masudo, no cocinan con condimento, es a pura agua y por ahí sí me ha costado un poco, pero hay que comer”, describió.

Para Flores, llegar al fútbol de Rumanía significa la oportunida­d de intentar consolidar­se en el balompié internacio­nal, además de volver a colocarse en el radar de la Selección.

“Es un balompié muy dinámico. Aquí el equipo tiene una idea muy ofensiva, intenta jugar, proponer, es bueno porque me beneficia”, concluyó.

 ??  ?? Dylan Flores (derecha) jugó la temporada anterior con Cartaginés y pese al mal trabajo del club, él tuvo un buen desempeño.
Dylan Flores (derecha) jugó la temporada anterior con Cartaginés y pese al mal trabajo del club, él tuvo un buen desempeño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica