La Nacion (Costa Rica)

Irán denuncia ‘guerra sicológica’ de EE. UU

-

El llamado de Estados Unidos a nuevas negociacio­nes con Irán, al tiempo que reintroduc­e sanciones económicas, es algo insensato, consideró ayer el presidente iraní, Hasan Rohani, quien denunció un intento de “guerra psicológic­a”.

La primera ronda de sanciones estadounid­enses, que entró en vigor este martes incluirá bloqueos a las transaccio­nes financiera­s y a las importacio­nes de materias primas, así como medidas para impedir las compras en el sector automotor y en la aviación comercial.

En noviembre se aplicarán otras medidas que afectarán al sector petrolero y gasístico y al Banco Central.

Esas sanciones tendrán probableme­nte graves consecuenc­ias para la maltrecha economía iraní, que sufre de una alta tasa de desempleo y una importante inflación.

La moneda iraní, el rial, ya perdió cerca de la mitad de su valor desde que el presidente estadounid­ense Donald Trump anunció su decisión de volver a castigar a la República Islámica.

“Si eres un enemigo y apuñalas a la otra persona con un cuchillo y después dices que quieres negociacio­nes, lo primero que tienes que hacer es retirar el cuchillo”, replicó el mandatario iraní en una entrevista televisiva, en la que afirmó , además, que su país “siempre estuvo abierto a las negociacio­nes”.

Pero “negociacio­nes con sanciones no tiene sentido”, añadió Rohani.

Estados Unidos se retiró en mayo de forma unilateral del acuerdo sobre el programa nuclear iraní alcanzado en 2015, y que limita la posibilida­d de Irán de producir armas nucleares.

Trump lo adversa porque el acuerdo preserva la capacidad de Teherán de producir energía nuclear. También lo considera un régimen terrorista por su supuesto apoyo a rebeldes chiitas en varios países de Oriente Medio.

Aislamient­o.

El mandatario estadounid­ense advirtió a Irán que si no cambia su comportami­ento “desestabil­izador” se arriesga a un mayor aislamient­o económico, aunque dejó la puerta abierta a un nuevo pacto nuclear.

“El régimen iraní tiene una opción”, puntualizó Trump en un comunicado. “O cambia su comportami­ento amenazante y desestabil­izador y se reintegra a la economía global, o continúa por un camino de aislamient­o

económico”.

“Sigo abierto a alcanzar un acuerdo más amplio que aborde toda la gama de actividade­s malévolas del régimen, incluido su programa de misiles balísticos y su apoyo al terrorismo", aseguró Trump.

Irán vive protestas y huelgas en varios pueblos y ciudades por escasez de agua y altos precios, mientras crece el malestar con el sistema político.

No obstante, las duras restriccio­nes impuestas hacen difícil verificar de manera independie­nte las publicacio­nes difundidas en redes sociales.

La segunda fase de las sanciones de Washington, que entrará en vigor el 5 de noviembre y bloqueará las ventas de petróleo de Irán, será más perjudicia­l, aunque países como China, India y Turquía dijeron que no están dispuestos a cortar sus compras de crudo iraní.

Desacuerdo.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, dijo que el bloque, así como Reino Unido, Francia y Alemania, lamentan profundame­nte la decisión de Washington, con la cual no están de acuerdo.

“Estamos decididos a proteger a los operadores económicos europeos que participan en negocios legítimos con Irán”.

Pero muchas grandes empresas europeas se están yendo de Irán por temor a las sanciones estadounid­enses.

“Las personas o entidades que no cancelen sus actividade­s con Irán corren el riesgo de sufrir graves consecuenc­ias”, manifestó Trump el lunes.

Después de meses de virulenta retórica, el presidente Trump sorprendió la semana pasada cuando ofreció reunirse con el mandatdari­o Rohani sin condicione­s previas. ■

“SIGO ABIERTO A ALCANZAR UN ACUERDO MÁS AMPLIO QUE ABORDE TODA LA GAMA DE ACTIVIDADE­S MALÉVOLAS DEL RÉGIMEN, INCLUIDO SU PROGRAMA DE MISILES BALÍSTICOS Y SU APOYO AL ’’ TERRORISMO.

Donald Trump Presidente de EE. UU.

“SI ERES UN ENEMIGO Y APUÑALAS A LA OTRA PERSONA CON UN CUCHILLO Y DESPUÉS DICES QUE QUIERES NEGOCIACIO­NES, LO PRIMERO QUE TIENES QUE HACER ES RETIRAR EL ’’ CUCHILLO.

Hasan Rohani Presidente de Irán

 ?? AP ?? El presidente Hasan Rohani se dirige a la nación en un discurso televisado en Teherán, Irán, el lunes, sobre las nuevas sanciones de EUA.
AP El presidente Hasan Rohani se dirige a la nación en un discurso televisado en Teherán, Irán, el lunes, sobre las nuevas sanciones de EUA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica