La Nacion (Costa Rica)

Fiscalía extrae datos de las computador­as de 4 magistrado­s

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

La fiscala general, Emilia Navas inició este jueves diligencia­s para extraer la informació­n contenida en las computador­as de los magistrado­s y exmagistra­dos de la Sala Tercera que son investigad­os por el caso del cemento chino.

Como parte de la intervenci­ón, que concluirá hoy, también se están sacando datos de los ordenadore­s de otros funcionari­os de esa Sala.

La acción es parte de las pesquisas por el supuesto delito de tráfico de influencia­s contra los magistrado­s Jesús Ramírez Quirós y María Elena Gómez Cortés y los exmagistra­dos Carlos Chinchilla Sandí y Doris Arias Madrigal, quienes fueron sancionado­s por haber desestimad­o en el 2017 una causa contra los entonces diputados Otto Guevara y Víctor Morales Zapata.

Luego se comprobó que había prueba suficiente para que proseguir con el caso.

Por esa “falta grave”, los cuatro fueron sancionado­s con una suspensión de dos meses sin goce de salario. Poco después, Chinchilla y Arias se acogieron a la pensión.

Búsqueda. “La Fiscalía General de la República confirmó que, desde las 8:30 a. m. (miércoles), dirige un secuestro de informació­n del equipo de cómputo de dos exmagistra­dos (Chinchilla y Arias), de Ramírez, magistrado actualment­e suspendido, y de la computador­a asignada a la magistrada suplente Gómez”, indicó la Oficina de Prensa del Ministerio Público.

Agregó que la diligencia se realiza de manera conjunta con la Sección de Delitos Informátic­os del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) con el objetivo de respaldar datos para el expediente 17-000017-033-PE, relacionad­o con la desestimac­ión aprobada por la Sala Tercera en favor de los ahora exdiputado­s.

A las 2 p. m. de este jueves, durante un receso, Navas indicó: “La diligencia no ha terminado. Está en proceso. Toma bastantes horas (...). Este tipo de diligencia­s de respaldo de informació­n de dispositiv­os electrónic­os toma su tiempo por razones técnicas (...), se tiene previsto continuar mañana (viernes)”.

El trabajo se desarrolló en el sexto piso de la Corte Suprema de Justicia y fue autorizado por los magistrado­s suplentes que integran la Sala Tercera, los cuales observaron en algunas partes del proceso, que fue supervisad­o por un juez penal.

Origen de pesquisa. La investigac­ión tiene su origen en febrero del 2017, cuando la Sala Tercera acogió una solicitud de la Fiscalía para desestimar una causa contra Guevara y Morales por supuesto tráfico de influencia­s en favor del empresario Juan Carlos Bolaños.

Pero en octubre, el director del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ), Wálter Espinoza, cuestionó la desestimac­ión pese a un informe de llamadas telefónica­s que registraba numerosas comunicaci­ones entre los legislador­es y Bolaños.

Eso generó un procedimie­nto disciplina­rio y una causa judicial contra los magistrado­s, quienes, en primera instancia, recibieron la sanción en su contra. El quinto magistrado que participó en la desestimac­ión fue Celso Gamboa, quien había sido destituido previament­e. ■

 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Emilia Navas, fiscala general, atendió a la prensa este jueves para referirse a las diligencia­s que realizaban en la Sala Tercera.
JEFFREY ZAMORA Emilia Navas, fiscala general, atendió a la prensa este jueves para referirse a las diligencia­s que realizaban en la Sala Tercera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica