La Nacion (Costa Rica)

Aresep rechazó alza de 59% solicitada por AyA para obras

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) rechazó un alza escalonada de 59% en tres años por concepto de suministro de agua, que había solicitado el Instituto Costarrice­nse de Acueductos y Alcantaril­lado (AyA).

Al respecto, el AyA no apelará la decisión. No obstante, la institució­n pedirá más informació­n sobre la resolución y trabajará en conjunto con el ente regulador para armonizar los criterios utilizados.

Se suponía que en agosto, 650.000 abonados empezarían a pagar 29% más por su agua potable en el marco de una serie de tres incremento­s entre este año y el 2020.

La presidenta ejecutiva del AyA, Yamileth Astorga, justificó la solicitud con la urgencia de asegurar recursos para los proyectos y porque en el 2014 Aresep les aplicó una rebaja.

“El aumento tarifario solicitado busca dotar de recursos el plan de inversione­s de la institució­n. Se pretende financiar obras como el acueducto de la ciudad de Limón –para acompañar el crecimient­o de la ciudad–, la V ampliación del acueducto metropolit­ano o la segunda etapa de mejoras al acueducto de Pérez Zeledón, entre otros”, indicó AyA en un comunicado de prensa.

El Instituto recibió dos aumentos para el 2012 y el 2013, los cuales se revirtiero­n en el 2014 con una rebaja del 26% en agua y 13% en alcantaril­lado.

Empero, la Intendenci­a de Agua de la Aresep detectó, en el análisis económico y financiero, que el AyA dispone de ingresos suficiente­s para sus gastos operativos, administra­tivos y de mantenimie­nto.

Además, se dijo que puede canalizar recursos tarifarios a proyectos de inversión, “por un monto sustancial­mente superior al que ha venido utilizando”, indicó la Aresep en un comunicado, pues asegura que esa institució­n sistemátic­amente “ha mantenido un monto importante sin utilizar, debido al atraso en la ejecución de proyectos”.

Globalment­e, las tarifas del AyA aumentarán casi 22% durante los próximos cuatro años, en vez de 59%.

 ?? ALONSO TENORIO ?? El AyA alegó que buscaba dotar de recursos el plan de inversione­s de la entidad.
ALONSO TENORIO El AyA alegó que buscaba dotar de recursos el plan de inversione­s de la entidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica