La Nacion (Costa Rica)

Contralorí­a señala gran atraso de Recope para introducir etanol

→ Le llama la atención pues a junio, proyecto no tenía ejecución presupuest­aria

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

El proyecto para distribuir combustibl­es más amigables con el ambiente, como el etanol, va a paso lento en la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope), advirtió la Contralorí­a General de la República (CGR).

La llamada de atención está contenida en el informe Evolución Fiscal y Presupuest­aria del Sector Público. Primer Semestre 2018, el cual evalúa el desempeño de entidades autónomas al ejecutar presupuest­os, como parte de un análisis sobre la crisis fiscal del país.

A junio de este año, por ejemplo, el Proyecto de Incorporac­ión de Biocombust­ibles en la Matriz Energética, que desarrolla Recope, no tenía ejecución presupuest­aria, aunque el plan muestra un avance del 38%.

La intención de utilizar carburante­s menos contaminan­tes figura en el VII Plan Nacional de Energía 2015-2030, que contempla acciones para reducir las emisiones derivadas de usar combustibl­es fósiles, desarrolla­r la industria de biocombust­ibles y aprovechar carburante­s alternativ­os, como el biodiésel o hidrógeno.

Incluso se plantea hacer cambios en la normativa vigente para incorporar ese tipo de combustibl­es a la matriz energética nacional.

Tímido avance. Recope, además, definió como objetivo estratégic­o el desarrollo, la ampliación y modernizac­ión de sus bienes de capital para asegurar el suministro futuro de biocombust­ibles. Específica­mente, la Refinadora prometió, para este 2018, diluir hasta un 5% de etanol en las gasolinas fósiles.

Para concretar ese plan, proyectó la construcci­ón de tres tanques de 1.600 metros cúbicos de capacidad cada uno (10.000 barriles cada uno) para almacenar el etanol.

Sin embargo, hasta ahora lo único que ha avanzado es la etapa de elaboració­n preliminar del cartel licitatori­o para levantar esos depósitos.

Por esa razón es que, para la CGR, la iniciativa para incorporar etanol en la gasolina registra un nivel de atraso “crítico”.

La Nación envió consultas a la Refinadora sobre los señalamien­tos de la Contralorí­a, pero, al cierre de esta edición, no se había recibido respuesta.

Dos meses atrás, el presidente de Recope, Alejandro Muñoz, prometió que a finales de este año se empezaría a distribuir gasolina súper y regular con un 5% de etanol en su composició­n, como parte de una prueba o plan piloto que se extendería por varios meses.

Según Muñoz, si la respuesta de los consumidor­es es positiva, la venta se regulariza­ría y podría ampliarse a 10% el porcentaje de etanol en la mezcla.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica