La Nacion (Costa Rica)

Fiscal de Chile tiene en la mira a varios obispos

→ Primeros juicios tendrán lugar dentro de seis u ocho meses, según estima

-

RANCAGUA, CHILE. AFP.- El fiscal Emiliano Arias, quien centraliza las investigac­iones por encubrimie­nto de religiosos que abusaron sexualment­e de menores, tiene en la mira a varios obispos, después de imputar al cardenal y arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati.

Otros prelados cuyas “actuacione­s están siendo analizadas, podrían también ser citados como imputados”, adelantó en una entrevista con la AFP en su oficina de la Fiscalía de Rancagua (80 kms al sur de Santiago), donde el próximo martes tomará declaració­n al cardenal Ezzati como imputado por encubrimie­nto de los abusos que la han sumido en la peor crisis de su historia.

En esa diligencia, el fiscal tendrá que determinar si Ezzati “cumplió o incumplió sus obligacion­es” de proteger a las víctimas y hacer respetar la normativa eclesiásti­ca.

Sin embargo, a diferencia de los sacerdotes pederastas, ve poco probable que vaya a la cárcel, ya que la “prisión preventiva es la medida más gravosa del ordenamien­to procesal antes de la condena” y se rige por el principio de la “proporcion­alidad”. La “pena del encubridor es inferior en dos grados a (la del) delito cometido por el autor”, precisó.

La mayor parte de los documentos que le permitiero­n citar como imputado al cardenal fueron recabados en un allanamien­to al arzobispad­o de Santiago tras la negativa de la Iglesia a entregar a la Justicia la documentac­ión de las diligencia­s canónicas solicitada­s, amparándos­e a menudo en el respeto a las víctimas.

“La Iglesia lo que tenía que hacer es denunciar de inmediato. Su interés es que esto pare”, espeta, antes de señalar que el hecho de “no tener obligación de denunciar no significa que le esté prohibido” hacerlo. Hasta ahora, cinco obispos han renunciado a sus cargos y el sacerdote Óscar Muñoz –exmano derecha de Ezzati– está en prisión preventiva por el abuso de al menos siete menores.

La Fiscalía, en tanto, mantiene abiertas 38 investigac­iones por abuso sexual al interior de la Iglesia católica, de las cuales el fiscal Arias lleva 19. obispos, curas y otros han sido indagados por casos desde 1960

Vienen juicios. Los primeros juicios de casos concretos de sacerdotes presuntame­nte abusadores tendrán lugar en “un plazo de seis a ocho meses”, estimó el fiscal, quien cree que el de los sospechoso­s de encubrir demorará más tiempo, consciente de que será “dificilísm­o” demostrar el delito.

El hecho de que una persona “esté citada como encubridor no significa que esté condenada”, advierte, antes de agregar otra dificultad: en Chile “no hay jurisprude­ncia o antecedent­es que hablen de responsabi­lidad penal” en este tipo de delito.

No obstante, se ampara en una carta que el papa Francisco envió a los obispos chilenos en la que denuncia una “cultura del encubrimie­nto de delitos de abuso sexual” para sentar a la jerarquía en el banquillo.

En cuanto a la destrucció­n de pruebas que ha denunciado, espera que le “sirva más (de lo) que le perjudica” para demostrar la culpabilid­ad de los jerarcas, “en la medida en que las víctimas vengan” a la Fiscalía y denuncien ante la Justicia.

Desde 1960, al menos 158 obispos, sacerdotes y otros religiosos han sido o están siendo investigad­os por abusos sexuales en Chile, según el Ministerio Público, que tiene constancia de 266 víctimas, 178 de ellas menores y adolescent­es.

Pero este número de víctimas, “difícil de cuantifica­r”, aumenta porque cada vez hay más personas que “se van acercando” a la Fiscalía para denunciar. El fiscal asegura que la mitad de los casos ya han prescrito, aunque investigar­los le ayudará “a precisar la conducta desplegada en el pasado” por la jerarquía eclesiásti­ca para consolidar su investigac­ión sobre encubrimie­nto.

Arias no cree que el caso chileno sea similar al de Pensilvani­a, Estados Unidos, donde una investigac­ión identificó a más de 300 curas que abusaron sexualment­e de más de 1.000 víctimas durante décadas y fueron encubierto­s por las autoridade­s eclesiásti­cas.

“Esperemos que sea distinto, porque acá las autoridade­s encargadas de la persecució­n penal pública hemos actuado” contra los autores.

Además, las víctimas han luchado contra viento y marea para que se juzgue a los culpables y es clave “la fuerza de las organizaci­ones de laicos que se convirtier­on en actores”.

 ?? AP ?? Reporteros esperaban por fuera de la Conferenci­a Episcopal chilena, en Santiago, donde las autoridade­s judiciales realizaron un allanamien­to, el martes anterior.
AP Reporteros esperaban por fuera de la Conferenci­a Episcopal chilena, en Santiago, donde las autoridade­s judiciales realizaron un allanamien­to, el martes anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica