La Nacion (Costa Rica)

Novedades en la Albicelest­e

▶ El propio jerarca del club fue quien se hizo cargo del fichaje, para acelerar la llegada

- AFP Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

BUENOS AIRES. Argentina afrontará sus partidos amistosos de setiembre ante Guatemala y Colombia en Estados Unidos con un plantel remozado, con la ausencia del astro Lionel Messi y la nueva oportunida­d para figuras jóvenes como Lautaro Martínez, Mauro Icardi, Paulo Dybala y Giovani Lo Celso. Joel Campbell fue presentado este viernes con el Frosinone, de la Serie A de Italia. El atacante costarrice­nse no escondió su alegría por llegar al balompié azzurri y destacó el reto al que se enfrenta ahora.

Campbell también tuvo palabras para referirse a lo que significó para él pertenecer siete años al conjunto del Arsenal de Inglaterra, plantel que fue dueño de su ficha del 2011 hasta ahora.

El selecciona­do nacional, quien firmó por las próximas tres temporadas con uno de los recién ascendidos del torneo de Italia, contó que es consciente del papel que desempeñar­á en esta nueva aventura.

El tico brindó sus primeras declaracio­nes a su página de Internet, sports.bycampbell.com, en la que también dijo sentirse conforme con el traspaso que consiguió.

“En la vida hay que cerrar ciclos y ya era el momento para hacerlo y avanzar en mi carrera deportiva. Estoy ilusionado y con ganas de trabajar y defender esta camiseta”, dijo.

Liga ‘top’. Campbell tiene un muy buen concepto de la Serie A y afirmó que es de las mejores ligas del orbe, por lo que será de gran exigencia llegar al Frosinone.

Luego de ser anunciado como nuevo fichaje, este viernes Joel estuvo presente en un amistoso que disputó su escuadra para el debut el próximo lunes, ante el Atalanta.

El nacional jugó medio tiempo del partido preparator­io para el arranque de la competició­n. “La Serie A es una de las mejores ligas del mundo. Es un honor para mí ser parte de este torneo y lucharé al 100% por los objetivos grupales”, dijo.

La responsabi­lidad que tendrá Joel es mucha, al punto de que el propio club, en su página de Internet, dio a conocer que era un objetivo primario en el mercado. De hecho, el propio presidente de la institució­n, Maurizio Ztirpe, fue el que se encargó de cerrar la negociació­n.

“Un golpe explosivo de parte de Frosinone. Joel Campbell es una inversión importante para el club al punto que el presidente, Maurizio Stirpe, fue directamen­te al objetivo para traerlo y acelerar el proceso de llegada”, se lee en un comunicado en la página.

Gaetano Mocciaro, periodista italiano del medio TuttoMerca­toweb, analizó la llegada de Joel y expresó que el fichaje del costarrice­nse fue una sorpresa.

Según el comunicado­r, Campbell llega para convertirs­e en el referente y estrella de esta escuadra.

“Te puedo decir que la escuadra ha cambiado mucho, casi 11 jugadores son nuevos. Sí sorprende que un jugador internacio­nal como Campbell eligiera al pequeño Frosinone; segurament­e, Joel será la estrella de este equipo, pero no entendemos cómo un futbolista ex-Arsenal y ex-Betis viene a este pequeño club”, señaló.

Gaetano comunicó que Joel debe entender que los objetivos del Frosinone son muy diferentes a los que él se ha acostumbra­do en otros equipos.

“El Frosinone es un equipo muy pequeño que volvió a la Serie A después de dos años en Serie B. Siento que puede ser uno de los equipos más débiles de esta liga, (pero) los aficionado­s sí tienen ilusión por la llegada de Joel”, concluyó.

■ Años de contrato de Joel Campbell en su nuevo equipo

No sé cuánto tiempo va a durar Paulo César Wanchope en el banquillo del Cartaginés, porque los técnicos dependen de resultados y, después de cuatro fechas del Invierno, los del equipo brumoso no son tan alentadore­s.

Sin embargo, convence su diseño futbolísti­co, un sistema que privilegia el pie a pie y el dinamismo en el juego, tanto que obliga a los juntabolas en el Estadio José Rafael Fello Meza a entregar rápido el balón a los jugadores, sean estos propios o rivales.

También llama la atención la claridad de sus ideas. El domingo se salió de lo cajonero cuando declaró al final del 1 a 1 entre Guadalupe y su elenco: “El resultado es injusto”, dijo Wanchope, y de inmediato agregó: “Merecíamos perder”.

Caray, qué manera de expresar, sin excusas, que su equipo no respondió en la gramilla. Un técnico, todavía en formación, se deja de mates y reconoce sus carencias, aún contra sus intereses inmediatos. ¡Qué bueno!

Veamos lo malo. En esa misma jornada, en el partido entre Saprissa y Herediano, disgustado por una falta que le sancionaro­n, Alejandro Cabral, argentino del Saprissa, reventó la pelota contra el piso con una malacrianz­a digna del olvidable Neymar.

A un metro de distancia, el árbitro Ricardo Montero solo le mostró la tarjeta amarilla. ¡Era roja, caramba! ¿Dónde quedó la autoridad de Montero?

¡Qué tirada con los hombres del silbato! Si no se pellizcan, serán los futbolista­s los que les ordenen qué sancionar y qué no.

Ahora sigue lo feo: la “estrelliti­s” tardía de Cristian Bolaños. Uno de los jugadores más inteligent­es del fútbol nacional ha salido últimament­e con varias perlas realmente insólitas.

El domingo, con cara de pocos amigos, el saprissist­a cuestionó su relevo y estuvo a punto de increpar a Víctor Cordero, quien, rápidament­e, lo puso en su lugar. Bien hecho.

No puede ser que un astro medio despistado objete airadament­e las decisiones que emanan del banquillo que lideran Vladimir Quesada y Cordero.

Ya Bola nos había parado la peluca en el Mundial, cuando dijo a los periodista­s ticos que, gracias a él, ellos estaban allá. Ojalá que el veterano rectifique, para que no manche en el cierre de su carrera los pergaminos del tres veces mundialist­a.

Lo bueno, lo malo y lo feo. En nuestro fútbol hay de todo, como en botica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica