La Nacion (Costa Rica)

Diputados critican exención en canasta

-

El presidente de la comisión fiscal, Welmer Ramos, afirmó que dejar la canasta básica con una tasa de cero no es viable. Según él, esto provocaría omisiones en varios servicios de la cadena productiva.

“Se golpearía con fuerza el sector de bienes de la canasta, que no es solo agro; hay pymes, hay agroindust­ria”, dijo. El oficialist­a dijo que hay salidas, pese a la posición de “defensa de los más pobres” que ha planteado el liberacion­ista Gustavo Viales.

“Si se tasan los insumos de la canasta básica igual al 2%, el impacto sería muy pequeño en el consumidor final, porque se generarían créditos fiscales que se reflejan al comprador final, pero cuando la canasta está exenta del impuesto, los productore­s tiene que reflejar los costos de producción que han tenido”, explicó Ramos. Agregó que, en ese caso, serían más competitiv­as las importacio­nes que la producción nacional, y eso generaría problemas para los productore­s costarrice­nses, lo que causaría desempleo. Por su parte, la liberacion­ista Silvia Hernández expresó su deseo de volver al panorama original. “Para mí, es muy difícil opinar sobre esos escenarios, porque no estoy de acuerdo con ninguno. Yo quisiera volver al escenario original, incluso para salvar el impuesto a la educación privada”, aseguró.

Agregó que rescatar el impuesto al 1% parece ser lo más viable. “Mi intención y la de la diputada Yorleny León (del PLN) es que no se mantenga el 0%”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica