La Nacion (Costa Rica)

Europa apaga los bombillos halógenos

→ Oficina Europea de Medio Ambiente celebra el retiro; dejan de venderse el sábado

-

PARÍS. AFP - La venta de bombillos halógenos se acabará el sábado en Europa y estos dejarán la vía libre a los de tipo led (diodos electrolum­iniscentes), que consumen menos energía.

Seis años después del fin de las bombillas incandesce­ntes –lo que, según expertos, ya permitió ahorrar millones de kilowatts–, ahora la casi totalidad de las lámparas halógenas dejarán de estar disponible­s.

La medida confirmará la hegemonía de los led, según Sébastien Flet Reitz, portavoz del sindicato empresario sectorial francés. “Vimos aparecer las led y, poco a poco, el espacio reservado en los estantes (de los comercios) a las lámparas halógenas se reducía”, dijo.

Alto rendimient­o. La duración de una bombilla led se estima por lo general en 15.000 horas, pero puede llegar a alcanzar las 40.000, según la agencia francesa de medio ambiente y control de la energía, Ademe. A las halógenas se les atribuyen 2.000 horas de vida y a las fluorescen­tes compactas, 8.000.

Una luminaria led se “rentabiliz­a en menos de un año”, apunta Bruno Lafitte, experto en iluminació­n en la Ademe.

“Las bombillas led deberían priorizars­e ya para la iluminació­n doméstica”, había indicado la Ademe el año pasado.

Según la agencia, en la actualidad, los led tienen un rendimient­o energético un tercio superior al de las de bajo consumo, que siguen a la venta.

“En la mayoría de los casos, la iluminació­n led es ya el nuevo estándar para las nuevas instalacio­nes”, señala Jean-Marc Vogel, presidente de la fabricante Ledvance en Francia e Italia.

La Oficina Europea de Medio Ambiente aplaudió el retiro de las halógenas: “Una excelente noticia para los consumidor­es y para el medio ambiente”. El organismo calculó que el consumo de una lámpara halógena re- sultaba 6,3 veces más caro que el de su nueva sustituta.

Las lámparas fluocompac­tas (LFC) constituye­n “todavía una solución aceptable”, matiza Lafitte. “Permitiero­n ahorrar millones de kilowatts”, recuerda el experto de la Ademe.

El mercado mundial de la iluminació­n led debería alcanzar los 30.000 millones de euros en el 2020, frente a los 18.600 millones del 2016, según la Ademe.

Recelo. Con todo, los led también provocaron cierto recelo. La agencia francesa de seguridad sanitaria (Anses) lanzó un aviso en el 2010 sobre el efecto dañino de la luz azul emitida por los led, con unas recomendac­iones para su puesta a la venta.

“Este problema de la luz azul ahora se tiene en cuenta”, considera el experto de la Ademe.

El comité científico de la Comisión Europea para la Salud instó, en junio, a “seguir atentament­e” los efectos de la utilizació­n de los led, si bien recordó que no había “pruebas” de un efecto nefasto directo de los led en su uso normal.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? La duración de una bombilla led se estima por lo general en 15.000 horas, pero puede llegar a las 40.000.
SHUTTERSTO­CK La duración de una bombilla led se estima por lo general en 15.000 horas, pero puede llegar a las 40.000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica