La Nacion (Costa Rica)

Juez nicaragüen­se declara culpables a dos jóvenes de matar a periodista

→35 videos revelan que ellos no estaban en el lugar cuando se dieron los hechos →Pruebas mostraron a fuerzas antimotine­s cerca del reportero; defensa apelará fallo

-

MANAGUA. AFP Y REDACCIÓN.- Un tribunal nicaragüen­se declaró culpables a dos jóvenes por la muerte del periodista Ángel Gahona mientras este transmitía en vivo las protestas antigubern­amentales.

Abogados y defensores de derechos humanos alegan que el proceso ha estado viciado.

El juez Ernesto Rodríguez, de Managua, halló culpables a Brandon Lovo y Glen Slate, la noche del lunes, por el homicidio de Gahona, el 21 de abril, en la ciudad caribeña de Bluefields. La pena se dará a conocer el 30 de agosto, pero la defensa anunció que apelará el fallo.

Gahona, de 42 años, murió luego de recibir disparos en la cabeza mientras transmitía por Facebook Live las protestas contra la reforma a la seguridad social, que derivaron en una demanda política para la salida del presidente Daniel Ortega.

Lovo y Slate, ambos afrodescen­dientes, fueron encontrado­s culpables de los delitos de asesinato, tenencia ilegal de armas y municiones, y asesinato frustrado de un policía. Familiares de Gahona y de los procesados niegan la responsabi­lidad de los jóvenes en los hechos y han demandado su libertad.

La Fiscalía solicitó una pena máxima de 25 años para cada acusado y 20 más por el supuesto intento de asesinato del policía. El comunicado­r es uno de los más de 300 muertos en el contexto de violencia que afecta Nicaragua desde el 18 de abril último.

El proceso, al que no se permitió el acceso a reporteros de medios no oficiales ni a organismos de derechos humanos, se realizó en Managua, aunque el hecho sucedió en Bluefields. Juicio cuestionad­o. La directora ejecutiva del Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos (Cenidh), Marlin Sierra, consideró parcializa­do el juicio, en el que se presentaro­n “pruebas contundent­es” de que los disparos no fueron realizados por Lovo y Slate.

Más de 35 videos presentado­s por la Fiscalía demuestran que los jóvenes no estaban en el lugar en el momento de los hechos “y se evidenció que quienes estaban cerca de Gahona eran miembros de las fuerzas antidistur­bios de la Policía Nacional”, argumentó Sierra.

“No podía esperar otra cosa de este Poder Judicial, pero se logró evidenciar que en Nicaragua, la Justicia está totalmente parcializa­da”, aseveró la directora del Cenidh.

Sin demostrar. Amy García y Maynor Curtis, abogados defensores, sostuviero­n que en ningún momento, la Fiscalía logró demostrar los hechos imputados a los jóvenes.

“El Ministerio Público presentó muchos testigos, pero ninguno que estuvo en la escena del crimen vio disparar a Brandon, y tampoco vieron a Glen darle el arma hechiza a Brandon”, dijo Curtis en declaracio­nes consignada­s por la edición web del semanario Confidenci­al.

Otra inconsiste­ncia, según Curtis, tiene relación con el arma que supuestame­nte usó Brandon Lovo para ultimar al periodista, expuesta por la Fiscalía. “Ellos traen un arma que encontraro­n en el mar. Esa arma no tiene huellas digitales. A Brandon y Glen no les hallaron restos de pólvora en las manos. No hay nada que vincule esa arma hechiza con los muchachos”, señaló.

 ?? AFP ?? La madre y el hermano del comunicado­r Ángel Gahona participar­on en una manifestac­ión en Managua, el 10 de mayo. El juicio por el asesinato ha sido fuertement­e cuestionad­o, pues no se permitió el acceso a periodista­s de medios no oficiales ni a organismos de derechos humanos.
AFP La madre y el hermano del comunicado­r Ángel Gahona participar­on en una manifestac­ión en Managua, el 10 de mayo. El juicio por el asesinato ha sido fuertement­e cuestionad­o, pues no se permitió el acceso a periodista­s de medios no oficiales ni a organismos de derechos humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica