La Nacion (Costa Rica)

Merkel repudia el ‘odio en las calles’ contra los migrantes

→ 20 personas, en cuenta dos policías, resultaron heridas la noche del lunes

- Nacion.com/multimedia

BERLÍN. AFP - La canciller alemana, Ángela Merkel, criticó ayer los actos violentos ocurridos en las manifestac­iones de la extrema derecha en el este de Alemania, originadas por la muerte de un alemán y recordó que “el odio en las calles” no cabe en Alemania.

“Lo que hemos visto no cabe en un Estado de derecho”, declaró Merkel

“Hemos visto persecucio­nes colectivas, hemos visto el odio en las calles y esto no tiene nada que ver con el Estado de derecho”, agregó. Militantes de extrema derecha participar­on el domingo en “persecucio­nes colectivas” contra migrantes en la localidad de Chemnitz, unos actos violentos que se repitieron el lunes en otra manifestac­ión en la misma ciudad. En esta última participar­on unas 6.000 personas y varios manifestan­tes hicieron el saludo nazi.

Saldo. Unas 20 personas, entre las cuales había dos agentes de policía, resultaron heridas en esta misma ciudad, la noche del lunes, durante confrontac­iones entre manifestan­tes ultraderec­histas y contramani­festantes de la izquierda radical.

“Sin duda, la historia no se repite dos veces, pero cuando multitudes Rechazo

“LO QUE HEMOS VISTO NO CABE EN UN ESTADO DE DERECHO; HEMOS VISTO PERSECUCIO­NES COLECTIVAS, HEMOS VISTO EL ODIO EN LAS CALLES Y ESTO NO TIENE QUE VER CON EL

’’ ESTADO DE DERECHO. Ángela

Merkel

Canciller de

Alemania

excitadas de extrema derecha generan agitación en Alemania y el Estado de derecho se ve sobrepasad­o por los hechos, esto recuerda un poco la situación de la República de Weimar”, reconocía Der Spiegel en su página web.

Este semanario alemán hacía referencia al régimen político establecid­o en Alemania tras la Primera Guerra Mundial y que afrontó los actos violentos del nazismo en la calle, antes de sucumbir con la toma del poder de Adolf Hitler en 1933.

El contexto actual es mucho menos crítico que la situación en la Alemania del periodo de entreguerr­as, pero los recientes episodios de violencia callejera de la extrema derecha generaron una gran inquietud en la opinión pública alemana.

El suceso que originó estas manifestac­iones de la extrema derecha fue la muerte de un alemán de 35 años, el sábado por la noche en Chemnitz durante una disputa en una fiesta local.

La Policía detuvo a dos individuos: un sirio y un iraquí, de unos 20 años, sospechoso­s de haberlo apuñalado tras una “discusión verbal”.

Después de este homicidio, la extrema derecha alemana subió el tono de sus críticas contra la política migratoria del gobierno de Angela Merkel, al que acusan de contribuir a un aumento de la criminalid­ad.

Las manifestac­iones fueron impulsadas por AfD, el movimiento islamófobo Pegida, surgido en el este de Alemania.

 ?? AFP ?? Manifestan­tes de extrema derecha marcharon el lunes por las calles de la ciudad de Chemnitz, en el este de Alemania, donde una persona murió supuestame­nte a manos de un extranjero.
AFP Manifestan­tes de extrema derecha marcharon el lunes por las calles de la ciudad de Chemnitz, en el este de Alemania, donde una persona murió supuestame­nte a manos de un extranjero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica