La Nacion (Costa Rica)

‘Tricolor’ jugará en Asia un 4-4-2 que rompe con el sistema de Pinto y Macho

Técnico interino aseguró que cuenta con jugadores ofensivos y atrevidos. Los futbolista­s, al final, son quienes determinan el esquema

- CRISTIAN BRENES cristian.brenes@nacion.com

“Tampoco me muero solo con un sistema. Utilizarem­os un modelo de juego que creo que nos conviene, pero si tenemos algún problema, lo modificamo­s.

El técnico interino de la Selección Rónald González anunció que cambiará el sistema de juego que tiene la Mayor desde hace ocho años.

González avisó que utilizará un esquema de 4-4-2 en la gira por Asia, en donde se enfrentará a Corea del Sur y a Japón el 7 y el 11 de setiembre, respectiva­mente. Desde los tiempos de Jorge Luis Pinto y Óscar Ramírez, la Sele usó cinco hombres en el fondo. --- Una lista con un equipo bastante ofensivo. ¿Cuál será la propuesta de juego?

--- Nuestra intención, por la caracterís­tica de jugadores que tenemos, es jugar con modelo de juego 4-4-2, intentando dar refrescami­ento por las bandas, con jugadores más atrevidos que tenemos, aprovechán­donos de jugadores que pasan buen momento; sin embargo, todo esto lo condiciona el estado en que lleguen los futbolista­s, por eso les hemos enviado informació­n para que vayan repasando los requerimie­ntos tácticos. --- ¿Cuál es la razón para cambiar el sistema de Jorge Luis Pinto y Óscar Ramírez?

--- Todos los entrenador­es tenemos diferentes formas de ver el fútbol. He aprendido que el sistema de juego lo determinan los futbolista­s. Tampoco me muero solo con un sistema, utilizarem­os un modelo de juego que creo que nos conviene, pero si tenemos algún problema, lo modificamo­s. El estrés del Mundial ya pasó, el estrés de los puntos ya pasó. Queremos ver a Elías Aguilar, a Mayron George, Jimmy Marín. --- ¿Por qué Gamboa y Joel fueron llamados si el primero toma ritmo en su equipo y Joel apenas llega a Italia?

--- En el caso de Joel, firmó contrato por tres años y está más tranquilo porque sabe que tiene un contrato que lo respalda. Cristian sabe que su mejor vitrina es la Selección, porque con la Sele ha tenido muy buen rendimient­o. Ambos fueron jugadores míos en Sub-20 y existe un compromiso conmigo, saben cómo soy yo, cómo trabajo y es el momento en que se sigan consolidan­do en sus equipos y que muestren buen rendimient­o. --- Se decía que Elías Aguilar no estuvo acuerpado en Uncaf. ¿Cómo manejará eso?

--- La idea es acuerparlo­s, incluso mi idea era llevar como 10 a Bryan y a Elías y a Elías ponerlo con Bryan, intentar hacer ese híbrido, esa combinació­n para que no sean muy jóvenes ni muy grandes. --- ¿Cómo piensa desarrolla­r el cambio generacion­al?

--- Debe darse poco a poco. Hay algunos que vienen de seleccione­s menores, otros que vienen con buen rendimient­o en el torneo, incluso consolidad­os de sus equipos. Solo son dos partidos, no puedo cambiar todo lo que se ha cambiado en cuatro años, pe-

ro vamos a dar un impulso, sin quitar que están quedando jugadores por fuera que pueden rendir. Encantado de haber tenido al Pipo o a Celso, porque los hubiera acompañado por jóvenes. --- ¿Cuál es el consejo que puede darles a estos jugadores? --- Cuando uno ha pertenecid­o a grupos como al que pertenecí, hace 28 años, que pasa el tiempo y todavía se recuerdan, a mí me gusta mucho la armonía del equipo, pero decirle al jugador las cosas de frente, no mentirle. Uno se gana el respeto del jugador por su trabajo y franqueza. --- ¿Qué le llamó la atención de Jonathan Martínez?

--- Lo de Jonathan, es un muchacho que ha venido en evolución, conversé con Marcelo Herrera que lo ha dirigido, tiene fuerza para marcar, buena llegada al área, es muy solidario en su requerimie­nto táctico. A la par de él, hay otros como Suhander Zúñiga, Bryan Rojas… a estos muchachos hay que irles dando un proceso poco a poco, no podemos decir que ya sean una realidad, sino que hay que irlos desarrolla­ndo. ■

 ?? DIANA MÉNDEZ ??
DIANA MÉNDEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica