La Nacion (Costa Rica)

Tico vive cerca de la isla de los terremotos

▶ Futbolista está en Bali, Indonesia, mientras decide su futuro deportivo

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Víctor Coto es un legionario costarrice­nse que se ha caracteriz­ado por jugar en países exóticos: Birmania y Malta.

Ahora reside en Bali, Indonesia, donde se dedica a otras actividade­s, mientras decide qué hará con su carrera deportiva... Sin embargo, ahí también le tocó lidiar con una situación inesperada.

Bali está a 160 kilómetros de Lombok, isla cercana, que desde el 29 de julio es llamada internacio­nalmente “la isla de los terremotos”. Allí se han registrado cuatro movimiento­s de entre 6,3 y 7,2 grados. El más reciente se dio este 28 de agosto y fue de 6,2 grados.

Ante esto, Coto se tuvo que acostumbra­r a dormir en estado de alerta y tener muy claras las rutas seguras en caso de sismo. “Acá, en Bali, los terremotos no son muy comunes, pero como yo soy tico, pues estoy más acostumbra­do. Lo que pasa es que sí han sido bastante fuertes y esto se mueve horrible.

”Previo al 5 de agosto tuvimos uno fuerte, pero el más reciente, en la isla Lombok, fue increíble. Esa noche estaba en el piso de arriba de nuestra casa y, apenas empezó a moverse, salí corriendo a buscar a mi mamá y mi hermanita para sacarlas del edificio, porque se movió de forma muy agresiva”, recordó.

En alerta. Después de llevar a sus familiares a un lugar seguro, el exjugador de la Universida­d de Costa Rica utilizó su celular para enterarse del estado de la ciudad y saber si había alerta de maremoto.

En el 2004, Indonesia fue azotada por un sunami, que causó gran destrucció­n y muerte.

“Todavía sentimos temblores que pueden rondar los siete grados. Gracias a Dios, de momento no hay alarma de maremoto; no obstante, puedo decir que nos mantenemos alerta, porque la cosa no deja de movermento, se”, explicó.

La situación vivida en Lombok provocó, según informes internacio­nales, que 390.000 personas salieran de la isla rumbo a lugares cercanos como Bali, mientras el conteo de fallecidos asciende a cerca de 600.

Después de la tragedia, la reacción del pueblo de Indonesia no se ha hecho esperar.

“La reacción de la gente, especialme­nte acá en Bali, ha sido increíblem­ente positiva.

”Todos se han preocupado por recoger comida, ropa, medicina y cualquier cosa que la gente afectada en Lombok pueda necesitar”, mencionó Víctor.

En la ciudad donde vive el tico, la afectación a nivel de infraestru­ctura no fue mayor.

No obstante, el deportista expresó que sí han visto cómo algunas paredes de edificios que estaban en muy mal estado se fueron al suelo.

“Lo difícil es vivir así, porque en ocasiones hasta tiembla 13 veces al día. Solo imagínese”, destacó.

“Es que fue brusco. En el mo- uno tiene la adrenalina a 1.000, pero solo piensa en un lugar seguro.

”Después, cuando observás que un edificio se hace como una hoja de papel, de un lado a otro, es cuando decís: ‘¡qué miedo!’”, concluyó.

Así es la vida de Víctor Coto, el legionario tico de los países exóticos, quien intenta regresar a la normalidad en su vida en medio de retumbos y réplicas, que en el momento menos esperado lo hacen salir de prisa de su casa a resguardar­se.

 ?? CORTESÍA ?? Víctor Coto (derecha) vive con su familia en Bali, Indonesia. Aquí jugó para la Universida­d de Costa Rica. Está a la espera de alguna oportunida­d para seguir su carrera deportiva.
CORTESÍA Víctor Coto (derecha) vive con su familia en Bali, Indonesia. Aquí jugó para la Universida­d de Costa Rica. Está a la espera de alguna oportunida­d para seguir su carrera deportiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica