La Nacion (Costa Rica)

Oficina del MOPT tramita al año 250 expropiaci­ones

- Patricia Recio arecio@nacion.com

“El atraso se dio por problemas con las expropiaci­ones”. Esta es, quizás, una de las frases más frecuentes que usan las autoridade­s para justificar la lentitud e incumplimi­ento en los plazos de ejecución de las obras de infraestru­ctura.

Sin embargo, el trámite para adquirir los terrenos necesarios para ensanchar carreteras o atravesar propiedade­s no debería convertirs­e en una “pega”, si se planifica bien.

Alex Ureña, encargado del Departamen­to de Adquisicio­nes de Bienes Inmuebles del MOPT, señaló que las expropiaci­ones “muchas veces” son el detonante de atrasos en la ejecución de obra pública porque el trámite no se incluye en la planificac­ión de proyectos.

“Por ahí es donde se ha estado fallado por bastante tiempo”, aseguró Ureña.

Su oficina tramita, en promedio, 250 expropiaci­ones al año, pero solo la ampliación en marcha de 107 kilómetros de la ruta 32 (San José-Limón) requerirá liberar más de 1.000 propiedade­s.

Espera mejora. Según Ureña, para iniciar un proceso de expropiaci­ón, primero se debe contar con los diseños de la obra y los planos de catastro.

Sin embargo, su departamen­to no tiene control sobre esa etapa del trámite.

“Ahí es donde se ha tenido un poco de deficienci­a, pero se ha venido trabajando en regulariza­r esa situación”, dijo.

Sostuvo que la reforma a la Ley de Expropiaci­ones ha permitido hacer mejoras “sustancial­es” en los plazos.

Los juzgados ahora tienen solo cinco días para emitir una resolución preliminar cuando el dueño de un terreno objeta el monto ofrecido para comprar su propiedad.

Después de ese primer fallo, se fija un tiempo máximo de hasta dos meses para que el Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) pueda tomar posesión del bien, aunque todavía no se haya dictado la sentencia final.

Al respecto, Ureña insistió en que la judicializ­ación de los procesos de expropiaci­ón no es, precisamen­te, lo que genera los atrasos, sino la falta de planificac­ión.

Consideró que, con el adecuado proceso, cada trámite de no debería durar más de siete meses.

Refuerzos.

Aunque la ampliación de la ruta 32 tiene orden de inicio, aún no han iniciado los procesos de expropiaci­ón, pues faltan los diseños finales que fueron contratado­s a la empresa China Harbour Engineerin­g Company (CHEC).

Actualment­e, las autoridade­s no tienen certeza de cuántas propiedade­s se deben expropiar

“El dato que se maneja a nivel de unidad ejecutora son cerca de 1.200 expropiaci­ones, pero se están trabajando mejoras en el proyecto de manera que sean menos”, dijo Ureña.

Indicó que ya empezaron a tomar previsione­s para atender el alto volumen de procesos que se vendrán.

“Se tiene el estudio de mercado para ejecutar los avalúos a lo largo de todo el corredor vial y ya estamos trabajando en pasos previos a la conformaci­ón de expediente­s. Queremos estar listos para no comenzar de cero”, aseveró Ureña.

 ?? ALBERT MARÍN ?? Cajas con expediente­s de expropiaci­ones están apiladas en el Departamen­to de Adquisicio­nes de Bienes Inmuebles del MOPT.
ALBERT MARÍN Cajas con expediente­s de expropiaci­ones están apiladas en el Departamen­to de Adquisicio­nes de Bienes Inmuebles del MOPT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica