La Nacion (Costa Rica)

Gobierno pacta con BID estudios para la ruta 32

→ Evaluación se iniciará en 4 o 5 meses y tardaría unos 18 meses

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

LIMÓN. El ministro de Obras Públicas y Transporte­s, Rodolfo Méndez Mata, informó este sábado de que el Gobierno convino con el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) los estudios de factibilid­ad para la ampliación del tramo de la ruta 32 que va desde San José a la entrada a Río Frío.

El anuncio lo hizo durante el acto de entrega de las nuevas obras del muelle de la Refinadora Costarrice­nse de Petróleo (Recope), en Moín, en la ciudad de Limón.

Méndez añadió que esos estudios se iniciarán en cuatro o cinco meses y que tardarían unos 18 meses (año y medio) en estar listos.

Agregó que ya existía un documento hecho la última vez que fue jerarca del MOPT, hace 20 años, pero alegó que ya debe estar muy desactuali­zado.

Zona protegida. El mayor escollo de ampliar ese tramo de 50 kilómetros está en la intervenci­ón del Parque Nacional Braulio Carrillo, pues implica la tala de árboles dentro del área protegida.

Según el ministro, uno de los objetivos es reducir el impacto ambiental de las condicione­s actuales de la carretera, que constantem­ente presenta deslizamie­ntos.

“No es posible seguir viviendo en la forma en que estamos viviendo, no es posible que sigamos sufriendo como lo estamos haciendo en Limón”, manifestó el jerarca.

Las declaracio­nes de Méndez trasciende­n dos días después de que se declarara “absolutame­nte insatisfec­ho” por los atrasos de la empresa china que realiza la ampliación de la ruta 32, en el sentido Río Frío-Limón.

Incluso dijo haber solicitado una reunión con personeros del “más alto nivel” para exigir explicacio­nes sobre ese asunto.

El jerarca participó, el pasado jueves, en una mesa de trabajo dirigida por el diputado li- beracionis­ta David Gourzong, en el marco de la visita de la Asamblea Legislativ­a al cantón caribeño.

Ahí expresó su molestia con la empresa China Harbour Engineerin­g Company (CHEC). Consultado por La Nación, manifestó que los atrasos son de tal magnitud que “el proyecto parece que no ha arrancado”, pese a que la orden de inicio de las obras se dio desde el 20 de noviembre del año pasado. Añadió que no es posible seguir interrumpi­endo “una noche sí y otra también” el paso por esa carretera, debido a los constantes problemas que presenta, ni que los usuarios tengan que seguir sintiéndos­e atrapados o amenazados a su paso por esa vía.

■ de las exportacio­nes costarrice­nses salen por Limón

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica