La Nacion (Costa Rica)

Exsiameses están en entrenamie­nto para ponerse de pie

→ Madre compartió en Facebook fotos de los dispositiv­os que usan para tal fin

- Irene Rodríguez irodriguez@nacion.com

Los exsiameses Samuel y Ezequiel Núñez Badilla nacieron unidos por la cabeza y por eso no pudieron ponerse de pie ni aprendiero­n a caminar durante sus primeros dos años y ocho meses de vida.

Hoy, ya más recuperado­s de la cirugía que los separó –hace seis meses–, comienzan ese entrenamie­nto para mantenerse en pie y dominar el equilibrio.

El perfil de Facebook Samuel y Ezequiel: unidos por amor, que administra Evelyn Badilla, madre de los menores, mostró fotografía­s de ambos niños utilizando estos dispositiv­os que les ayudan a aprender cómo mantenerse en posición vertical.

“Trabajamos duro por su recuperaci­ón, estos aparatos (bipedestad­ores) nos ayudan a ponerlos de pie de la forma correcta”, destaca la publicació­n en la red social.

Esta es parte de la rehabilita­ción en la que avanzan los gemelos, que, de acuerdo con sus padres, van evoluciona­ndo de manera muy favorable. Avanzan a paso lento, pero constante, pues cada día suman logros a su desarrollo.

Avancesimp­ortantes. Los menores registran progresos tanto emocionale­s como físicos. Su madre comentó a La Nación que al salir de su internamie­nto en el hospital, estaban muy asustados por todos los procedimie­ntos a los que fueron sometidos, pero ya juegan de nuevo.

“Hay varios avances. Por ejemplo, las citas se han ido distancian­do. La próxima, con Oftalmolog­ía, es hasta el 2019. Ya eso nos hace ver que sus ojitos sí van bien”, destacó Badilla en entrevista, la semana anterior, con motivo de los seis meses de la cirugía de separación.

Y agregó: “Los avances, por más pequeños que sean, se los aplaudimos montones. Cada vez que se ríen, cada vez que juegan, que hacen una gracia; cosas que para algunos papás son normales, para nosotros son toda una fiesta”.

Parte de recuperar la salud mental y emocional es estar juntos al menos una hora al día. Ellos duermen en cunas separadas, pues su alimentaci­ón por sonda requiere de más espacio, pero sus papás tratan de ponerlos todos los días en la misma cuna durante un tiempo para que compartan.

“Ahí es toda una felicidad. Se tocan la cara, se ríen mucho juntos, juegan, más bien hay que tener cuidado de que no se lleguen a quitar el tubito que tienen en la nariz. Pero yo me imagino la felicidad de ellos. Yo tengo hermanas y las amo, pero no es el nivel de conexión que pueden tener los gemelos. Eso jamás lo entenderem­os quienes no somos gemelos”, resaltó la madre.

Según indicó anteriorme­nte el Hospital Nacional de Niños (HNN), en este proceso no solo entran especialis­tas del centro médico, sino también educadores del Centro de Apoyo de Pedagogía Hospitalar­ia (CeAPH), del Ministerio de Educación Pública (MEP), conocido popularmen­te como “la escuelita” del HNN.

El CeAPH visita frecuentem­ente la casa de los niños para llevar este proceso y lo hacen con un enfoque hacia la familia. No solo trabajan con los gemelos, también con sus padres Stallin Núñez y Evelyn Badilla, y su hermano mayor, José Francisco, de cinco años.

La alimentaci­ón es otro de los ejes vitales en esta etapa.

“Ellos se fueron a su casa con alimentaci­ón con una sondita que va de la nariz al estómago; esto les permite tener todo el aporte calórico que necesitan. Ya, poco a poco, estamos con la alimentaci­ón de sólidos por su boquita, pero esto debe hacerse con cuidado para evitar que la comida se vaya a los bronquios”, explicó en una entrevista previa Roselyn Valerín, jefa de Neurodesar­rollo del HNN.

 ??  ?? Esta foto de Ezequiel muestra los dispositiv­os que utilizan los niños para aprender a estar de pie. La imagen fue compartida por su madre en el perfil de Facebook Samuel y Ezequiel: unidos por amor.
Esta foto de Ezequiel muestra los dispositiv­os que utilizan los niños para aprender a estar de pie. La imagen fue compartida por su madre en el perfil de Facebook Samuel y Ezequiel: unidos por amor.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica