La Nacion (Costa Rica)

Mamá de Mauricio Vargas sufrió detrás del arco

▶ Julia Campos vio a su hijo partir invicto y hacer cinco tapadas en su primer clásico

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com “La portería es más angustiant­e, uno siente impotencia, porque el mínimo error puede significar un gol”. Julia Campos cristian.brenes@nacion.com

Doña Julia Campos acudió este domingo al Estadio Alejandro Morera Soto con la camisa celeste de portero, como señal de apoyo a su hijo Mauricio Vargas, quien jugaba su primer juego contra Saprissa.

Ella estaba tensa, pero no quería que el arquero lo notara. Confiaba en que el guardameta, de 26 años, iba a sacar nota alta en su tercer partido con la Liga en este Apertura 2018.

Por momentos, el partido se le hacía eterno y con una sonrisa confiesa que sufría, pero a la vez disfrutaba de ver a su hijo mayor realizado, cumpliendo uno de sus grandes sueños.

“Se me iba a salir el corazón, es demasiada la adrenalina que se vive en un partido y uno estaba atrás del marco apoyándolo al 100%. Estoy superfeliz, lo disfruté al máximo, con muchos nervios, no puedo negarlo, pero sí lo disfruté un montón”, comentó.

Vargas es un ejemplo de que, en el fútbol, a cada quien le llega su oportunida­d en el momento indicado y que la espera con paciencia vale la pena, aunque no sea fácil.

“Desde hace tiempo lo venimos aconsejand­o, que en cualquier momento lo podían tomar en cuenta, que siga luchando fuerte, que no se deje caer”, afirmó la madre del portero rojinegro.

Entre risas, cuenta que todos sus hijos varones son futbolista­s: Mauricio se inclinó por la portería, Juan Pablo es defensa –y actualment­e juega en Colombia–; Mario juega en la Segunda División con Palmares; y el menor de la casa, Andrés Mathías, pinta como el más fiebre, al verse en el espejo de sus hermanos.

“Como disciplina, los fuimos incluyendo en el fútbol desde niños; la disciplina y la constancia –y también, obviamente, las Madre de Mauricio Vargas

condicione­s que tienen– los han llevado a jugar”, dijo Campos.

En este momento, ella entiende esa pasión de Mauricio por atajar y lo que más le resalta es su madurez, quizás porque muy joven se marchó a Estados Unidos, donde se graduó como educador físico.

“Quizás este puesto necesita más tiempo para que el portero se afiance, le falta mucho y, como él mismo dice, en cualquier momento le van a anotar y tiene que ser muy fuerte para poder sostenerse, pero tiene mucha fuerza mental”, indicó.

Mientras ella sudaba desde las gradas, Mauricio estaba concentrad­o. Debut en clásico. En las estadístic­as de La Nación, a Vargas se le contabiliz­an cinco tapadas, de las cuales, dos fueron a Daniel Colindres, dos a Johan Venegas y una a Rándall Leal.

“Estoy contento de que mi primer clásico fuera en casa y con esta afición”, afirmó.

Tras consumarse la victoria de Alajuelens­e ante Saprissa con la anotación de Jonathan McDonald, Luis Diego Arnáez reveló que Vargas seguirá atajando y que Patrick Pemberton tendrá su oportunida­d luego.

“Desde el primer día en que llegué, lo admiré y lo admiro mucho por todo lo que hizo, lo que le aportó al club y yo me siento como una esponja cuando estoy al lado de él”, dijo Vargas en alusión a Pemberton.

Relató que a las 7:30 a. m. fue el desayuno, a las 9 a. m. ya estaba en el Morera Soto, pero que sí fue un día muy diferente a otros. “Desde que amanece, ya uno piensa en el partido. Yo no dejo de hablar con mi familia, son mi motor, los que me hacen estar aquí, ellos y Dios”, acotó.

Sobre los duelos que tuvo con Daniel Colindres, señaló: “Creo que le saqué una con la espiniller­a, intenté aguantarlo al máximo. Al final Seque (Luis Sequeira) se plantó muy bien y era un duelo personal, algo aparte en el partido y lo hizo de muy buena manera. Sabemos que le gusta agarrar hacia adentro, tiene muy buen gancho”.

Alajuelens­e llegó a 15 puntos en el Apertura 2018 y está a una unidad de los morados.

El miércoles, la Liga visitará a San Carlos en el Estadio Carlos Ugalde, mientras que los tibaseños recibirán a Limón.

■ La baraja de alternativ­as para encontrar una salvación en lo económico se reduce para Cartaginés; el presente blanquiazu­l sigue siendo crítico en lo financiero y cada día que pasa el panorama se nubla, pero aún les queda una carta y a eso se aferra la Directiva actual.

El 17 de setiembre los centenario­s tendrán una asamblea clave con sus socios, en la que la dirigencia expondrá una propuesta en busca de tener la capacidad para hacer frente a todas las deudas que arrastran. La figura de dar en administra­ción el club o contar con inversioni­stas que inyecten capital no se descartan.

Más allá de que Luis Fernando Vargas, presidente de los centenario­s, prefirió no profundiza­r en el tema hasta que lo conozcan los asambleíst­as, reconoció que cuentan con personas que encabezarí­an la solución que ellos consideran más viable.

“Es gente cercana, gente de Cartago, que quiere apoyar la institució­n y tenemos toda la anuencia de presentar esa solución al club… Hay que presentarl­a, revisarla y que la gente la analice, pero se debe tomar una decisión, no podemos seguir pateando el balde y pensando que todo se solucionar­á de la nada, eso no sucederá. Tiene que haber una acción concreta para que esto se mueva”, dijo Vargas.

El jerarca no esconde que el presente es sumamente complicado e insiste en que todo puede empeorar si no se llega a un acuerdo con los dueños del equipo. Incluso, el dirigente afirma que hay un desgaste y hasta frustració­n al intentar tapar todos los huecos que se generan y no dar a basto para salir de las dificultad­es extracanch­a.

La institució­n ha tenido atrasos salariales con la planilla deportiva y la administra­tiva, así como pasivos con acreedores y la seguridad social del país. Adicionalm­ente, se constituyó un fideicomis­o en el que está el Estadio Fello Meza como garantía.

Congoja

–Vamos a hacer una propuesta financiera y general a los accionista­s. No puedo adelantar nada, porque los accionista­s tienen que conocerla primero.

-2- ¿Es la figura de administra­ción la solución más viable?

–Es una solución integral para el equipo, para no estar en esto y también para eliminar tanto grupo por un tiempo.

-3- ¿Cuán complicada­s son las finanzas de Cartaginés?

–La situación es muy complicada. El equipo viene de una temporada en la que luchó contra el descenso, tuvo que reconstrui­rse y acercar de nuevo a patrocinad­ores. Por lo mismo, queremos llevarles a los accionista­s una propuesta que resuelva esto de manera definitiva, que saque al equipo adelante y así enfocarnos solamente en lo deportivo. Creemos que vamos a proponer una solución buena para el club y es a largo plazo.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Mauricio Vargas escribió un buen capítulo en su estreno en clásicos.
RAFAEL PACHECO Mauricio Vargas escribió un buen capítulo en su estreno en clásicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica