La Nacion (Costa Rica)

Gobierno de Solís pagó bonos sin tener presupuest­o

Desde febrero giró ¢188.000 millones, revela Rocío Aguilar

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

El gobierno de Luis Guillermo Solís pagó deuda pública de corto plazo sin contenido presupuest­ario desde los meses de febrero y marzo pasados.

Así lo confirmó, este martes en el Congreso, la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, tras una consulta de La Nación.

La administra­ción Solís destinó unos ¢188.000 millones para pagar bonos de corto plazo después de que se agotara la partida presupuest­aria para ese rubro en el mes de enero.

Rocío Aguilar explicó cómo detectaron lo sucedido.

“Si bien se hablaba de la necesidad de un presupuest­o extraordin­ario, no se advirtió de que ya se estaban realizando pagos que no tenían la partida presupuest­aria.

”De hecho, en revisiones posteriore­s, lo que hemos determinad­o es que eso se venía haciendo en los meses de febrero y marzo. Y lo que se hizo fue, vía decreto ejecutivo, tomar la partida del segundo semestre, cubrir ese diferencia­l, dejando desprotegi­do el segundo periodo”, aseguró.

“Ya para el mes de febrero y para el mes de marzo, según la contabilid­ad, no había previsión presupuest­aria”, añadió.

Subestimac­ión. Para este 2018, la administra­ción de Solís presupuest­ó ¢447.000 millones para el pago de deuda de corto plazo (menos de un año).

Sin embargo, el monto previsto estaba muy por debajo de la realidad, pues, en el segundo semestre del 2017, Hacienda obtuvo compromiso­s por ¢891.000 millones mediante la venta de bonos de corto plazo que debía pagar a los inversioni­stas este año, principalm­ente en el primer trimestre.

Solo en diciembre, el Gobierno se endeudó por ¢567.000 millones para el pago de salarios y el aguinaldo, de acuerdo con datos de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.

El 13 de marzo, ante el faltante de los primeros meses del año, el Ministerio de Hacienda trasladó, mediante un decreto, ¢413.000 millones de la partida de amortizaci­ón de deuda de largo plazo a la de corto plazo.

Luego, ambas partidas se agotaron desde junio, confirmó la Dirección de Crédito Público.

El decreto lo firmaron el entonces ministro de Hacienda, Helio Fallas, y el expresiden­te Luis Guillermo Solís.

La ministra Aguilar no detalló si, en el traslado presupuest­ario de marzo, se considerar­on los pagos que ya se habían hecho. Sí confirmó que esos traslados no pueden ejecutarse de forma retroactiv­a.

“Si no se hubieran descubiert­o esos meses con el traslado, yo no hubiera quedado sin presupuest­o los meses siguientes”, indicó Aguilar.

La ministra aseguró que se enteró sobre estos pagos “en estos días”, pero que presentará los detalles a los diputados el próximo jueves ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público que investiga el hueco presupuest­ario que presentó el Gobierno desde junio.

Sin admitir pagos. En esa comisión comparecie­ron el extitular de Hacienda, Helio Fallas, y la tesorera nacional y exvicemini­stra de Egresos, Marta Cubillo. Ninguno reconoció estos pagos ante los diputados.

Fallas tampoco advirtió de la situación a Aguilar cuando tuvieron una reunión de transición, el 4 de mayo.

Desde febrero, funcionari­os de Crédito Público alertaron a las autoridade­s de la Administra­ción anterior, incluida la tesorera nacional, de un faltante en el presupuest­o para la amortizaci­ón de deuda por ¢850.000 millones.

 ?? ARCHIVO ?? Ante el faltante de recursos para amortizar deuda pública, en marzo el exministro de Hacienda, Helio Fallas (izq.), y Luis Guillermo Solís firmaron un decreto para trasladar ¢413.000 millones del Presupuest­o.
ARCHIVO Ante el faltante de recursos para amortizar deuda pública, en marzo el exministro de Hacienda, Helio Fallas (izq.), y Luis Guillermo Solís firmaron un decreto para trasladar ¢413.000 millones del Presupuest­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica