La Nacion (Costa Rica)

Reglamento del ICE restaría poder a su presidenta ejecutiva

→ Instituto sostiene que jefa conserva competenci­as y la misma jerarquía

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com JEFFREY ZAMORA Gerardo Ruiz R. gerardo.ruiz@nacion.com

La pasada administra­ción del Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) le heredó a la actual un reglamento que permite al Consejo Directivo girar instruccio­nes a la jerarca de la entidad, Irene Cañas.

La disposició­n fue introducid­a a finales del 2014, en la misma normativa que eliminó la figura de la gerencia general en el Instituto, una situación que ahora podría invalidar actos emitidos por los órganos que reemplazar­on ese despacho creado por ley.

En el artículo 9.° de este reglamento corporativ­o se indica textualmen­te que una nueva potestad del Consejo Directivo es girar instruccio­nes a los funcionari­os que ocupen la Presidenci­a Ejecutiva, directores corporativ­os y gerentes del Grupo ICE.

En el texto del reglamento anterior, emitido el 25 de setiembre del 2001, no existe mención alguna de que eso sea posible. Todo lo contrario.

El ICE, sin embargo, rechaza que haya cambio.

Ante consultas de este diario dirigidas a Cañas sobre qué tipo de instruccio­nes podría recibir del Consejo Directivo y qué implicacio­nes ha tenido esto a su llegada al ICE, el departamen­to de prensa respondió que la Presidenci­a Ejecutiva “conserva sus competenci­as y el mismo orden jerárquico en la estructura de organizaci­ón del ICE” con el actual reglamento.

“Es necesario aclarar que la elección de las personas que conforman el Consejo Directivo del Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad se hace conforme al artículo 10 de la Ley 449 Ley de Creación del Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) y sus reformas y al artículo 11 de la misma ley de donde se desprende en su párrafo segundo “[el] presidente ejecutivo será nombrado por un periodo de cuatro (4) años, a partir del inicio del periodo presidenci­al respectivo. Los demás miembros del Consejo durarán en funciones seis (6) años; serán nombrados uno cada año […]”, añadió prensa del ICE.

En la actualidad, el Consejo lo conforman Cañas, como presidenta ejecutiva; Eugenia Gutiérrez Castro, ingeniera civil que laboró por 35 años en el área de Ingeniería Hidráulica del Instituto, y la ingeniera mecánica Irma Pérez Guevara, quien fue jefa de Administra­ción de Equipos del ICE.

También lo integran la economista Ruth Martínez Cascante; el exprocurad­or adjunto Farid Beirute, y el informátic­o Rodrigo Bogarín Navarro.

Sergio Olivares, presidente de la Asociación Nacional de Técnicos y Trabajador­es de la Energía y las Comunicaci­ones (Anttec), calificó el reglamento como “un problema”.

“Consideram­os que la Presidenci­a Ejecutiva quedó amarrada por el Consejo Directivo debido a un reglamento sin apego a la legalidad, como ya lo ha alertado la Procuradur­ía General de la República. Con ese documento, ahora los directivos toman las mayores decisiones del ICE dejando en segundo plano a la Presidenci­a”, afirmó el vocero sindical. personas integran el Consejo Directivo del ICE

Freno. Para Olivares, la presidenta ejecutiva tiene una ruta definida, ha sido transparen­te y bien intenciona­da al detallar qué planes trae. Sin embargo, “está frenada”, aseguró el sindicalis­ta, quien agrega que también debería restituirs­e la figura de gerencia general.

“Si tuviéramos esa gerencia general, como lo dicta la ley de fundación del ICE, esa figura asumiría una función administra­tiva de más poder de decisión, de forma que grandes cambios o movimiento­s en cualquier sentido serían consensuad­os con la Presidenci­a Ejecutiva, como era antes”, recalcó.

Agregó en que todas las versiones pasadas del reglamento interno del ICE, tenían a la Presidenci­a Ejecutiva y a la Gerencia General como los órganos con mayor poder de decisión.

■ Sonia Marta Mora, quien ocupó el cargo de ministra de Educación Pública entre el 2014 y el 2018, fue elegida por el Poder Ejecutivo como nueva embajadora del país en Francia.

La designació­n de la académica, afín al Partido Acción Ciudadana (PAC), la confirmó este martes Casa Presidenci­al después de la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno.

Con Mora, se eleva a seis la cifra de nombramien­tos de políticos conocidos que realiza la administra­ción Alvarado en el Servicio Exterior.

El Gobierno los eligió a pesar de que no tienen carrera diplomátic­a.

Cuestionad­o sobre la escogencia de Mora para dirigir la legación en París, el ministro de Comunicaci­ón, Juan Carlos Mendoza, justificó la designació­n de la exministra y de

 ??  ?? Irene Cañas Díaz es ingeniera civil. Fue viceminist­ra de Energía y Gestión Ambiental en la anterior administra­ción. Es experta en energías renovables.
Irene Cañas Díaz es ingeniera civil. Fue viceminist­ra de Energía y Gestión Ambiental en la anterior administra­ción. Es experta en energías renovables.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica