La Nacion (Costa Rica)

Gobierno nuevamente le pide a Uber que se vaya

- Juan Fernando Lara jlara@nacion.com

En un intento por calmar a los taxistas, el Consejo de Gobierno reiteró su solicitud a la compañía Uber de detener su operación de transporte de pasajeros en Costa Rica.

El pedido satisfizo, por ahora, el reclamo de los transporti­stas que desistiero­n de bloquear vías este miércoles, como habían amenazado con hacerlo. Así lo dijo Rubén Vargas, uno de los dirigentes de los taxistas, quien descartó acciones de tortuguism­o u otra protesta, luego de que el Gobierno se refirió formalment­e al tema.

“No habrá nada”, aseguró Vargas a la salida de una reunión de menos de una hora entre varios dirigentes. También asistieron Germán Marín, director de la Policía de Tránsito, y Rodolfo Méndez, ministro de Obras Públicas y Transporte­s.

A principios de julio, los taxistas acordaron que le presentarí­an al Consejo de Gobierno una petición formal para que se pronuncie sobre el cese de la operación de Uber. El Consejo debía responder en 45 días. Ese plazo venció el 21 de agosto.

Por su parte, Andrés Echandi, gerente general de Uber para Centroamér­ica, expresó en un comunicado que la empresa “está legalmente constituid­a en el país y cumple con todas sus obligacion­es legales desde su primer día en Costa Rica”.

Además, asegura que han querido participar en las discusione­s en torno a una regulación moderna y diferencia­da.

“Sabemos que es posible encontrar un esquema de regulación innovador e inclusivo, de la misma forma como se ha hecho en múltiples procesos regulatori­os en más de 132 jurisdicci­ones alrededor del mundo”.

 ?? MOPT ?? El ministro Rodolfo Méndez, el dirigente Rubén Vargas, y Germán Marín, director de Tránsito.
MOPT El ministro Rodolfo Méndez, el dirigente Rubén Vargas, y Germán Marín, director de Tránsito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica