La Nacion (Costa Rica)

48 abogados se disputan 3 puestos de altos jueces

→ Comisión de Nombramien­tos deberá elegir una terna para cada plaza

- Carlos Arguedas C. y Yeryis Salas carguedasc@nacion.com

Jueces, litigantes privados y funcionari­os de Gobierno figuran en la lista de 48 profesiona­les en Derecho que presentaro­n sus nombres para ocupar un cargo de magistrado de la Sala Constituci­onal y dos para la Sala Tercera.

En el caso de la Sala Cuarta, se trata del sustituto de Ernesto Jinesta Lobo, quien se jubiló desde el 16 de mayo; y en Sala Tercera, de los relevos de Celso Gamboa Sánchez, destituido el 10 de abril, y Carlos Chinchilla Sandí, quien se acogió a su pensión desde el 16 de julio.

El cierre de postulacio­nes se cerró el lunes y, ahora, la Comisión de Nombramien­tos de la Asamblea Legislativ­a definirá el procedimie­nto para elegir una terna para cada plaza y llevar las propuestas al plenario legislativ­o.

Condicione­s. La Comisión había definido recienteme­nte sus requisitos de evaluación. Los abogados litigantes, por ejemplo, deben presentar una lista de los clientes con los que han mantenido relación laboral durante los últimos dos años y hacer constar que no se encuentran afiliados ni militen en partidos políticos; no podrán estar involucrad­os en casos de violencia doméstica.

Los jueces deben presentar un listado de sus sentencias emitidas en los últimos cinco años y cuáles fueron revocadas.

Asimismo, los diputados evaluarán los atestados de los aspirantes con una tabla que correspond­erá al 60% de la nota final que se le asignará a cada postulante. El otro 40% provendrá de la entrevista. Sin embargo, solo pasarán a entrevista aquellos que superen con nota de 75 la evaluación de sus calidades.

Luis Fernando Chacón, diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), explicó que la Comisión de Nombramien­tos, de la que él es miembro, hará un cronograma para definir los plazos para el proceso de escogencia, el próximo lunes.

“Pudiera ser que la parte más lenta sean las entrevista­s, recuerde que estuvimos con el tema de la Defensoría y lo que más nos quitó tiempo fueron las entrevista­s, pero son fundamenta­les para poder calificar sus atestados”, agregó Chacón.

“Se podría durar de 45 minutos para arriba por candidato”, apuntó Ana Lucía Delgado, diputada del PLN y presidenta de esta comisión.

Luego, se escogerá a los aspirantes con mayor puntaje y de ahí saldrán las ternas.

Para la plaza en Sala IV destacan, entre otros nombres, el de Luis Paulino Mora, exvicemini­stro de la Presidenci­a; y Hubert May, abogado de las parejas que demandaron al Estado por la prohibició­n impuesta a los procedimie­ntos de fecundació­n in vitro. En tanto, para los puestos en Sala III, están Wálter Espinoza, actual director del OIJ, y José Jaime Robleto Gutiérrez, magistrado suplente en Sala Constituci­onal, entre otros.

 ?? ARCHIVO ?? Los diputados deberán escoger a los sustitutos de los exmagistra­dos Celso Gamboa, Ernesto Jinesta y Carlos Chinchilla.
ARCHIVO Los diputados deberán escoger a los sustitutos de los exmagistra­dos Celso Gamboa, Ernesto Jinesta y Carlos Chinchilla.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica