La Nacion (Costa Rica)

Google le muestra a su ‘doble’ en obras de arte

→ Aplicación ya está en el continente para sistemas operativos iOS y Android

- Monserrath Vargas L . movargas@nacion.com

¿Quiere encontrar a su doble entre las miles de obras de arte resguardad­as en coleccione­s y museos del mundo?

Para lograrlo, no será necesario que tome un avión y le dé la vuelta al planeta. Ni siquiera tendrá que buscarla.

Una aplicación de Google, que funciona con tecnología de visión por computador­a basada en el aprendizaj­e automático, lo hará de forma sencilla y ágil para complacerl­o.

Aunque esta aplicación se encontraba disponible en Estados Unidos desde finales del año pasado y en Brasil desde junio de este año, fue hasta este martes 4 de setiembre que la funcionali­dad llegó a América Latina y Costa Rica no se quedó por fuera.

La aplicación se llama Google Arts & Culture y está disponible tanto para descargar en iOS como en Android.

Además, pronto la app también podrá accederse por medio de la aplicación Google Lens.

En una mesa redonda con periodista­s de la región, Michelle Luo, gerente de Producto de Google Arts & Culture, aseguró que han trabajo mucho para establecer alianzas con institucio­nes relacionad­as con el mundo de la cultura. Todo con el fin de poder sacar esta funcionali­dad al mercado global y aumentar así la cantidad de posibles coincidenc­ias entre las obras de arte y los selfis de las personas.

¿Cómo funciona? Google Arts & Culture funciona de la siguiente manera: el usuario abre la aplicación y busca la sección ArtSelfie. Una vez que la encuentra, debe seguir las instruccio­nes que lo orientarán para tomarse un selfi o autorretra­to.

Seguidamen­te, la app compara la imagen de la fotografía con su base de datos de rostros que se encuentran en las obras de arte, los cuales han sido proporcion­ados por los museos asociados a la iniciativa.

“Después de un breve momento, se verán los resultados junto con un porcentaje que estima la similitud visual de cada coincidenc­ia con la cara del usuario”, informó Google.

Luo aseguró a La Nación que no solo se trata de tomar un autorretra­to, sino de la informació­n que la aplicación ofrece una vez que se ha hecho la foto.

El programa incluso le va a indicar el porcentaje de parecido que existe entre su selfi y la cara en la obra de arte.

“Puede explorar más detalles de la coincidenc­ia (entre la persona y la obra de arte). Esta funcionali­dad lo permite y, más allá de eso, la aplicación en sí posibilita explorar millones de coleccione­s de arte del mundo, que están disponible­s en línea, de forma gratuita y al alcance de cualquiera”, manifestó Luo.

La ejecutiva de Google, además, puntualizó que siempre se encuentran investigan­do sobre nuevas formas para que las personas puedan interactua­r con el arte y la tecnología. Lo que buscan, dijo, es que el usuario pueda atesorar una experienci­a realmente inmersiva en sus coleccione­s, como si lo estuvieran viviendo en persona.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica