La Nacion (Costa Rica)

Época del año e incertidum­bre presionan al alza del dólar

→ Entidad recomendó al público considerar el riesgo cambiario en sus decisiones

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com COLABORÓ LA PERIODISTA MARÍA LUISA MADRIGAL

El Banco Central afirma que la época del año, el deterioro en las finanzas públicas y la ausencia de un acuerdo para resolver el problema fiscal del país, han influido en el aumento del valor del dólar desde el 17 de agosto pasado.

“La dirección del ajuste del tipo de cambio observado en días recientes es consecuent­e con la regularida­d del mercado privado de cambios, que, en esta época del año, suele mostrar una menor disponibil­idad neta de divisas”, dijo el ente emisor en un comunicado ayer martes.

“También es congruente con el aumento, observado en agosto, de las expectativ­as de variación cambiaria, influidas en parte por la incertidum­bre que genera el deterioro de las finanzas públicas y la ausencia, hasta la fecha, de un acuerdo legislativ­o para darle una solución clara y firme a este problema, en un contexto de alza en tasas de interés internacio­nales”, añadió.

Alza. Entre el 17 de agosto y el 3 de setiembre, el precio del dólar estadounid­ense tuvo un aumento de 2,4% (la variación acumulada en el año ha sido de 2% y la interanual, de 0,9%).

El ente emisor explicó que las fluctuacio­nes son del régimen de metas de inflación, en el cual toda la política se sujeta a esa meta, incluida la cambiaria. Por eso, reiteró al público su recomendac­ión de que, ante decisiones de consumo, ahorro e inversión, consideren la existencia de riesgo cambiario. El economista Luis Mesalles recordó que es normal que, dentro de una crisis fiscal, suba el precio del dólar, lo que eleva aún más su demanda; y a eso se añade que el presidente del Central declarara que la entidad permitirá una mayor fluctuació­n del tipo de cambio. Aumento que tuvo el dólar del 17 de agosto al 3 de setiembre

 ?? JOHN DURÁN ?? Rodrigo Cubero, presidente del Banco Central, ha explicado que el sistema cambiario del país se basa en un modelo de flotación administra­da donde el precio de la divisa puede subir y bajar.
JOHN DURÁN Rodrigo Cubero, presidente del Banco Central, ha explicado que el sistema cambiario del país se basa en un modelo de flotación administra­da donde el precio de la divisa puede subir y bajar.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica