La Nacion (Costa Rica)

Meneses poco a poco se recupera

▶ El carrilero asistió en el gol de la Liga y al fin volvió a sentir el respaldo de la grada

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com esteban.valverde@nacion.com

El defensor Cristopher Meneses fue uno de los hombres de Alajuelens­e que sacó calificaci­ón alta en el clásico del domingo, donde los manudos le quitaron el invicto a Saprissa.

El gol fue de Jonathan McDonald, pero el pase se lo dio el carrilero izquierdo, quien, poco a poco, dejó de escuchar silbidos en su contra. La afición manuda no tuvo reparos en reconocerl­e el esfuerzo, la garra con la que jugó y el hecho de que no le permitió a Rándall Leal mostrarse en el partido como la nueva ficha morada pretendía.

“Tengo que darle gracias a Dios y agradecerl­e al cuerpo técnico y a los compañeros que siempre han estado ahí apoyándome. Claramente, hay que decirlo, no han sido fáciles estos días, a veces tanta crítica es algo bueno porque te despierta, pero depende del carácter de uno”, aseguró Meneses.

Entrenamie­nto. Durante este tiempo decidió tener una mente positiva y seguir siendo uno de los hombres de la Liga que entrenan a tope diariament­e.

“Siempre he mantenido la convicción de que yo puedo y por eso estoy aquí desde hace diez años y está en mí. Obviament,e hay que darle gracias al cuerpo técnico y al profesor por el apoyo. Siempre trato de dar lo mejor de mí, no digo que sea injusto, porque quienes lo hacen tendrán sus razones, pero me enfoco en trabajar fuerte, en seguir agarrado de Dios”, citó.

Y agregó: “Creo que la crítica me ha hecho fuerte, me ha hecho pensar en salir adelante, en retarme a mí mismo, en descubrir que tengo un don que Dios me dio, tengo talento, tengo que aprovechar­lo y creo que eso es lo que me ha motivado a querer día a día dar un poco más”.

Lo que pasó en el clásico se convirtió en un impulso de motivación para él, porque desde hace tiempo no sentía tamto apoyo de las gradas y confiesa que eso se convirtió en una especie de combustibl­e para correr la banda izquierda.

“La madurez y todo ayudan, un día como este domingo, ver que la afición te apoya te ayuda también en positivo. Creo que mucho pasa por cómo recibás las cosas, por cómo las ves. Está en uno ver si te critican y te quedás ahí o si te critican y te levantás. Aquí estoy, voy para adelante y Dios me permitió hacer un buen juego y la afición lo reconoció. Eso es una gran alegría para mí”, recalcó.

Su contrato con Alajuelens­e se acaba en diciembre, pero él está tranquilo.

“Hace tiempo le había dicho que mi futuro está en las manos de Dios y vamos a ver qué tiene Él para mí”, citó Meneses.

Al consultárs­ele si ya le ha llegado alguna propuesta, respondió: “No, no me ha llegado”.

De la planilla eriza actual, Meneses es uno de los pocos que solo ha vestido los colores rojinegros en el torneo local.

■ Esteban Valverde José Daniel Ramírez Jiménez tiene solo 11 años, pero habla con la madurez de un adolescent­e. También sabe prepararse su desayuno y se desenvuelv­e completame­nte solo.

Él sigue sonriendo y es un fanático del fútbol, pese a que hace dos años, la vida les presentó a él y a su madre una dura prueba: el diagnóstic­o de un cáncer de seno.

Sin saberlo, José encontró en el fútbol un desahogo para sobrelleva­r una enfermedad que él no vive en carne propia, pero que igual la sufre. Milena Jiménez, madre de este pequeño portero, ya ha pasado por cuatro cirugías y no esconde lo duro que ha sido el proceso; no obstante, ver a su pequeño bajo los tres tubos es como respirar para tomar impulso.

Cuando habla, Milena sostiene la voz. Pese a que sus ojos se humedecen, ella no deja que el llanto le gane la batalla y se propone continuar compartien­do su testimonio.

José Daniel fue el ganador del trofeo al Mejor Portero del Campeonato Infantil Scotiabank, un torneo que reúne a escuelas de todo el país.

El galardón no deja de ser un motivo de orgullo para su familia; sin embargo, su significad­o va más allá: representó el rayo de luz en el momento preciso.

Tener el corazón lleno de ilusión es vital para la batalla contra el cáncer y Milena lo sabe. El que desconocía que, con sus actuacione­s en el campo, mantiene viva la llama en su madre era José Daniel.

“No lo sabía. Ahora solo quiero seguir jugando para siempre”, manifestó cuando notó cómo él era el principal antídoto contra la enfermedad de su madre.

Ayuda. A él le tocó, según contó su mamá, asistirla cuando ha tenido alguna crisis y siempre la ha logrado sostener.

Llorando y lanzándole besos a su mamá, José Daniel afirmó que si antes tenía ganas de ser futbolista, ahora lo anhela más.

Este cuidapalos tiene tres valores esenciales: la determinac­ión, la perseveran­cia y la fe... Con el tiempo, Milena se los ha inculcado.

“Quiero que, si un día yo hago falta. Pero, ojo, no por el cáncer, porque a mí el cáncer no me va a matar. Yo le voy a dar la pelea hasta el último día... Pero si es así, que él recuerde que su mamá siempre estuvo de pie y a la par”, dijo esta mujer de 36 años.

Jiménez no se pierde un solo duelo de su primogénit­o, al punto de que asiste aunque esté en pleno tratamient­o.

José es miembro de la liga menor del Cartaginés, entrena tres veces por semana y juega con la selección de su escuela, gracias al apoyo de su madre.

Tampoco descuida el estudio, y su rendimient­o escolar es extraordin­ario, según su profesora, Gloriana Coto.

“Siempre les hemos dicho que el deporte va de la mano del estudio y a él le va muy bien, con notas espectacul­ares”, dijo.

Con sus paradas, José Daniel fue factor positivo en la lucha de su madre, una en la que ella continúa a flote para ver a su hijo defender siempre los tres palos. Para ella, es una bendición observarlo día a día.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Cristopher Meneses (14) hizo buen clásico y Luis Diego Arnáez dice que cada vez lo ve mejor.
RAFAEL PACHECO Cristopher Meneses (14) hizo buen clásico y Luis Diego Arnáez dice que cada vez lo ve mejor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica