La Nacion (Costa Rica)

Amador salió bien librado tras pinchar en 10.ª etapa

- Hidalgo.amado36@gmail.com Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

Detrás de la cachetada con guante blanco, hay una mano negra. Más bien dos: la del presidente, Florentino Pérez, y la del entrenador, Lopetegui, quien le permite manejar los hilos, convirtién­dolo en un títere.

No es un patriotism­o tonto, ni está en discusión si Navas es mejor que Courtois. Aquí hay una falta de respeto y un desapego a las formas con que fue sentado, el domingo en que, paradójica­mente, lo enviaron al centro del campo a “festejar” su galardón como mejor portero de la Champions.

¿A cuál portero del mundo lo envían a la banca tras ser titularísi­mo y baluarte en la consecució­n de tres Champions seguidas? El dilema, con el que muchos en España han querido justificar a su presidente, es que —según ellos— Courtois es mejor portero. ¿Y qué si lo fuera?

Aquí no defiendo si Keylor es el más bueno del mundo, si la juventud y estatura de Thibaut le dan ventaja o no sobre el tico. El asunto es que Navas nunca se vio pequeño en el marco del Real, jamás estuvo en deuda con sus compañeros ni la afición, y no hay un solo partido que el equipo blanco perdiera por un error suyo. Así lo entendiero­n Zidane, los aficionado­s y sus compañeros.

Cuando Florentino intentó llevar a De Gea, en el 2015, nos pareció injusto. Pero en aquel momento, las dudas de Florentino podían entenderse: un portero salido de un país perdido en el otro lado del mundo, no necesariam­ente podría defender bien la emblemátic­a portería blanca, por el simple hecho de haber jugado un buen Mundial tiempo atrás.

Pero después de tres Champions, una liga, tres Mundiales de Clubes y Súper Copas de Europa y una Super Copa de España en solo 4 años y donde fue protagonis­ta en casi todos los torneos... el simple hecho de contratar a otro portero ya fue un insulto.

Un hombre justo como Zidane prefirió irse que ceder a las imposicion­es de Florentino. Un hombre soberbio como Ronaldo también optó por marcharse, convencido de que su estadía en Madrid seguiría siendo una disputa de egos con El Presi, coleccioni­sta de jugadores de escaparate, capaz de venderlos en la Feria de San Fernando.

Mientras Ronaldo luce a toda su familia con la camisa de la Juventus, provocando resentimie­ntos españoles, Navas empieza a tejer un nuevo capítulo en su novelesca vida como portero del Madrid. No me gusta su papel de mártir, a quien la injusticia sufrida lo acercará más al corazón de los aficionado­s y amigos del vestidor. Hubiera preferido ver su partida, aunque se llevase con él un soplo de soberbia. Después del lunes de descanso en la Vuelta a España, la segunda semana de carrera empezó bastante movida para Andrey Amador y sus compañeros de Movistar Team.

La décima etapa implicaba una travesía de 177 km entre Salamanca y Bermillo de Sayago.

Amador fue uno de los tres ciclistas del equipo de Eusebio Unzué que pinchó en el tramo final de la etapa.

El incidente ocurrió en la bajada del Alto de Fermoselle, pero el auxiliar Tomás Amezaga lo asistió y el problema se arregló.

Pero ese no era el único percance que vivió la escuadra telefónica, porque lo mismo le ocurrió a Nelson Oliveira y sin duda, el momento más apremiante para ellos fue cuando faltaban 17 kilómetros para el final y Nairo Quintana pinchó.

De forma automática, Amador, Oliveira, Richard Carapaz e Imanol Erviti se descolgaro­n del pelotón para ayudarle a su capo y lograr que pronto estuviera de nuevo en el grupo.

En la general, la etapa no iba a producir ningún cambio y a esas alturas, lo que todos querían era llegar a la meta.

La clasificac­ión general sigue en manos del británico Simon Yates (Mitchelton Scott) al acumular 41:03:00 tras diez fracciones. A él lo escolta Alejandro Valverde a un segundo y Quintana es tercero, a 14 segundos. Amador va en el puesto 75.

 ?? MOVISTAR TEAM ?? Andrey Amador corrió, este martes, la décima etapa.
MOVISTAR TEAM Andrey Amador corrió, este martes, la décima etapa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica