La Nacion (Costa Rica)

HORIZONTES

- jaimedar@gmail.com Jaime Daremblum

Hace algún tiempo, un empresario de la maquila nos relató el éxito obtenido por sus compañías en algunas naciones de África occidental. No obstante, las bellezas de la producción en esa zona se afeaban por la práctica en ciertos países de armar a los educadores para prevenir o defenderse de posibles asaltos de los alumnos.

Recordé en ese instante a mis queridas educadoras quienes temprano en nuestras vidas nos inculcaron los valores de la civilidad y la democracia. De ahí salté a la imagen repugnante y reciente de maestras en un país de África portando AK47 a fin de prevenir ataques de jóvenes portadores de armas de guerra así como de enfermedad­es infecciosa­s, incluyendo el sida. Eso sí es educación bajo fuego cruzado. Pero, pensé, para tranquiliz­arme, que eso ocurría mayormente en la distante África.

Sin embargo, en estos días, me enteré sobre una iniciativa de la secretaria de Educación estadounid­ense, Betsy DeVos, de utilizar fondos destinados a mejorar la enseñanza de música, arte y salud mental, en las escuelas mayormente afectadas por la pobreza, para armar a los educadores. Ese dinero proviene de una ley adoptada por el Congreso hace tres años.

En todo caso, a raíz del brusco incremento de asaltos y asesinatos en masa ocurridos en escuelas y colegios en el presente año, además de una instancia de los estados de Texas y Oklahoma, la secretaria DeVos planteó la posibilida­d de utilizar dichos fondos para comprar armas y entrenar a los educadores sobre cómo usarlas. La convulsa reacción pública provocada por dicha iniciativa impulsó a DeVos a rectificar su intención de someter al Congreso la idea armar colegios y escuelas.

Debemos señalar que la totalidad de los fondos disponible­s para las mejoras educativas en todo el país alcanza $1.000 millones. Estas sumas no son para el derroche en ocurrencia­s de cada estado y, por supuesto, están sujetas a la fiscalizac­ión de las entidades federales. Ante el estruendo de estados y organismos cívicos que se inclinan por el sí, de cara a los que dicen no, hábilmente DeVos últimament­e se inclina a someter al Congreso la definición.

Ya se escuchan de lejos los serruchos que afilan los estados de la Unión para partirse el delicioso pastel. ¿Se imaginan los estimados lectores cómo les caería de bien unas mirrusquit­as del queque a nuestros países para atender necesidade­s sociales?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica